Las transformaciones políticas de los cabildos de la provincia de Popayán durante la Primera República neogranadina

dc.creatorDíaz López, Zamira
dc.date2007-07-02
dc.date.accessioned2022-03-14T20:05:20Z
dc.date.available2022-03-14T20:05:20Z
dc.descriptionRESUMEN Por muchos años la independencia de la Gobernación de Popayán se interpretó como un proceso que desde sus inicios habría sido una separación absoluta de España y que tuvo el propósito definido de crear una nación independiente, dada la orientación liberal de sus gestores, hijos de la Ilustración, a quienes se identificó como pensadores modernos. Así fueron vistas las élites de las ciudades más representativas del extenso territorio que en los albores del proceso formaba esta Gobernación: Cartago, Anserma, Toro, Cali, Caloto, siendo Buga identificada como simpatizante de la causa realista y Pasto, totalmente comprometida con la defensa de la Corona. Popayán adoptó el partido del rey en los inicios, pero luego se definió por la causa patriota.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/896
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4589
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santanderes-ES
dc.relationhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/896/1252
dc.rightsDerechos de autor 2007 Anuario de Historia Regional y de las Fronterases-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.sourceAnuario de Historia Regional y de las Fronteras; Vol. 11 Núm. 1 (2006): Anuario Historia Regional y de las Fronteras; 301-327es-ES
dc.sourceAnuario de Historia Regional y de las Fronteras; Vol. 11 No. 1 (2006): Anuario Historia Regional y de las Fronteras; 301-327en-US
dc.sourceAnuario de Historia Regional y de las Fronteras; v. 11 n. 1 (2006): Anuario Historia Regional y de las Fronteras; 301-327pt-BR
dc.source2145-8499
dc.source0122-2066
dc.titleLas transformaciones políticas de los cabildos de la provincia de Popayán durante la Primera República neogranadinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files