IMPRESIONES DE UN VIAJE POR EL ESTADO DE SANTANDER EN 1984

dc.creatorGONZÁLEZ-BENITO, JOSÉ MARÍA
dc.date2019-03-01
dc.date.accessioned2022-03-14T20:27:14Z
dc.date.available2022-03-14T20:27:14Z
dc.descriptionNacido en Zipaquirá el viernes 1° de septiembre de 1843, en el hogar formado por el coronel José María González Forero y doña Manuela Miranda, hija del inmigrante español Francisco Benito de Miranda, quien fue administrador de Real Hacienda en los tiempos del Virreinato, el autor de estas impresiones de viaje por el Estado de Santander fue un destacado científico de la segunda mitad del siglo XIX: director del Observatorio Astronómico Nacional, fundador del Observatorio Flammarion, profesor de geología, paleontología, astronomía y geodesia en la Universidad Nacional, miembro del Sociedad Colombiana de Ingenieros. Un contrato de medición de tierras baldías lo llevó al Estado de Santander en el año 1864, y sus impresiones de viaje fueron consignadas en su Autobiografía, que terminó en el año 1903, dejada de su puño y letra en el tomo 480 del subfondo Despacho de la Secretaría de Hacienda de la sección República del Archivo General de la Nación. Este fragmento de su Autobiografía se publica en esta entrega de la Revista de Santander por el valor testimonial de una época de la historiade los santandereanos. es-ES
dc.descriptionNacido en Zipaquirá el viernes 1° de septiembre de 1843, en el hogar formado por el coronel José María González Forero y doña Manuela Miranda, hija del inmigrante español Francisco Benito de Miranda, quien fue administrador de Real Hacienda en los tiempos del Virreinato, el autor de estas impresiones de viaje por el Estado de Santander fue un destacado científico de la segunda mitad del siglo XIX: director del Observatorio Astronómico Nacional, fundador del Observatorio Flammarion, profesor de geología, paleontología, astronomía y geodesia en la Universidad Nacional, miembro del Sociedad Colombiana de Ingenieros. Un contrato de medición de tierras baldías lo llevó al Estado de Santander en el año 1864, y sus impresiones de viaje fueron consignadas en su Autobiografía, que terminó en el año 1903, dejada de su puño y letra en el tomo 480 del subfondo Despacho de la Secretaría de Hacienda de la sección República del Archivo General de la Nación. Este fragmento de su Autobiografía se publica en esta entrega de la Revista de Santander por el valor testimonial de una época de la historiade los santandereanos. en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/9410
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7848
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santanderes-ES
dc.relationhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasantander/article/view/9410/9170
dc.rightsDerechos de autor 2019 REVISTA SANTANDERes-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.sourceRevista Santander; Núm. 14 (2019): Revista Cultural de Santander; 106-115es-ES
dc.source2145-9010
dc.titleIMPRESIONES DE UN VIAJE POR EL ESTADO DE SANTANDER EN 1984en-US
dc.titleIMPRESIONES DE UN VIAJE POR EL ESTADO DE SANTANDER EN 1984es-ES
dc.titleIMPRESIONES DE UN VIAJE POR EL ESTADO DE SANTANDER EN 1984pt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files