Metodología para la identificación, diagnostico y remediación de pozos con baja productividad inicial en el campo la cira infantas
No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La productividad de un pozo, definida como la capacidad de éste para producir un caudal de fluido a determinado diferencial de presión, depende no sólo de variables petrofísicas, características del yacimiento y propiedades de los fluidos almacenados sino también del daño a la formación, el cual puede provocar disminuciones considerables en el caudal de fluido producido del pozo. En este trabajo se desarrolla una metodología aplicable para el campo maduro La Cira Infantas que se basa en la identificación de pozos que presentan baja productividad inicial mediante cálculos de eficiencia de flujo en función del tiempo de producción, índices de heterogeneidad de variables petrofísicas y de producción y análisis de gráficas y resultados. Posterior a la identificación se realiza un diagnóstico de las posibles causas que dieron origen a los mecanismos de daño que afectan a los pozos de estudio durante las actividades de perforación, cementación y completamiento, y teniendo en cuenta los resultados de monitoreos fisicoquímicos realizados a los pozos recientemente. Una vez identificadas las causas que afectan la productividad inicial se proponen métodos de remediación con base en la literatura y experiencias exitosas para el conjunto de pozos identificados con el fin de aumentar su productividad. *
Description
Keywords
Productividad, Eficiencia De Flujo, Índices De Heterogeneidad, Daño A La Formación, Mecanismos De Daño A La Formación, Perforación, Completamiento, Monitoreos Fisicoquímicos, Estimulación, Recañoneo, La Cira Infantas.