Hospitalización domiciliaria pediátrica en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt en Bogotá, Colombia: enero a julio, 2013

dc.creatorHernández-Velásquez, Ginna Marcela
dc.creatorMosquera-Gómez, Luis Eduardo
dc.creatorPinzón-Rondón, Ángela María
dc.creatorEscobar, Juan Sebastián
dc.creatorGuzmán-Prado, Yuli
dc.date2016-11-30
dc.date.accessioned2022-03-14T20:12:18Z
dc.date.available2022-03-14T20:12:18Z
dc.descriptionIntroducción: La hospitalización domiciliaria ha surgido como una alternativa a la hospitalización tradicional, ya que brinda un mejorambiente durante la recuperación del paciente. El objetivo del estudio fue medir la tasa de reingreso de la hospitalización domiciliariadentro del Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt en Bogotá, Colombia. Materiales y método: Estudio de corte transversal. Se incluyeron661 niños afiliados al programa de hospitalización domiciliaria entre enero y julio del 2013. Resultados: La tasa de reingreso en las primeras72 horas fue del 2% (13 pacientes), siendo mayor en los recién nacidos (OR 4,2 - p=0,039) y patologías cráneo faciales (OR 12,1 - p=0,046).Esta tasa de reingreso fue menor que aquella evaluada en otro estudio en los que consideraron, a diferencia del presente estudio, a niñossin criterios de hospitalización; además de representar menores costos para el sistema de salud. Conclusión: Se observó una tasa dereingreso hospitalario del 2% en las primeras 72 horas lo cual permite considerar la hospitalización domiciliaria como una alternativa válidapara el paciente pediátrico. MÉD.UIS. 2016;29(3):43-8.Palabras clave: Servicios de Atención de Salud a Domicilio. Pediatría. Efectividad. Readmisión del Paciente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/6174
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/5877
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santanderes-ES
dc.relationhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/6174/6402
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Médicas UISes-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.sourceRevista Médicas UIS; v. 29 n. 3 (2016): Médicas UIS; 43-48pt-BR
dc.sourceMédicas UIS; Vol. 29 No. 3 (2016): Médicas UIS; 43-48en-US
dc.sourceMédicas UIS; Vol. 29 Núm. 3 (2016): Médicas UIS; 43-48es-ES
dc.source1794-5240
dc.source0121-0319
dc.titleHospitalización domiciliaria pediátrica en el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt en Bogotá, Colombia: enero a julio, 2013es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files
Collections