Exploración de Alternativas para el Uso de Precursores Químicos Derivados de Residuos Posconsumo e Industriales como Materiales Sustentables

Abstract
La generación creciente de residuos posconsumo e industriales, como baterías Li-ion desechadas, lámparas fluorescentes, calamina, polvo de acería y vidrio reciclado de botellas, representa un problema ambiental debido a su contenido de metales pesados tóxicos. Este trabajo tiene como objetivo recuperar precursores químicos tipo óxido a partir de estos residuos, promoviendo su estabilización mediante vitrificación. Los residuos fueron sometidos a procesos de trituración y tamizado para obtener un tamaño de partícula óptimo. Posteriormente, se incorporaron en matrices vítreas, generando fritas de vidrio pigmentadas utilizadas en la fabricación de esmaltes cerámicos para recubrir sustratos. La caracterización de los precursores y fritas se realizó mediante técnicas como fluorescencia de rayos X, microscopía electrónica de barrido, espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier y difracción de rayos X. Además, se evaluó la densidad y la viscosidad de los esmaltes obtenidos, y se analizó el color de las probetas en función del tipo de residuo posconsumo o industrial utilizado. Adicionalmente, se evaluó la aplicabilidad de los esmaltes cerámicos en condiciones reales a las utilizadas por los ceramistas locales. Este proyecto se enmarca en la economía circular, desarrollando procesos de reciclaje y reutilización que permiten la valorización de materiales. La propuesta aborda la problemática de la disposición inadecuada de residuos, genera conocimiento aplicable a futuras investigaciones y fomenta el desarrollo de aplicaciones industriales sostenibles.
Description
Keywords
Residuos, precursores químicos, materiales sustentables, vitrificación, pigmento cerámico, esmalte cerámico
Citation