Comportamiento de la materia orgánica soluble frente a los procesos abióticos de fotodegradacion y biológicos aerobios en el embalse topocoro -Santander

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El embalse de Topocoro, ubicado en el departamento de Santander, perteneciente a la empresa ISAGEN, cuenta con un megaproyecto pionero en la cuantificación y control de las emisiones netas de gases de efecto invernadero, específicamente CO2, CH4 y N2O durante el pre, pos y llenado del embalse. Este estudio se centra en la degradación de la materia orgánica causante, en gran medida, de estas emisiones por medio del proceso biológico aerobio y los procesos avanzados de oxidación en dos puntos de monitoreo presentes dentro del embalse. Por lo tanto, se realizó un seguimiento de la concentración de la demanda química de Oxígeno, Carbono orgánico disuelto, sólidos totales y volátiles, dióxido de carbono, metano y parámetros in situ, para llevar un control de la operación. El contenido de materia orgánica de los reactores aerobios montados para la biodegradación varió en relación al tiempo analizado de 199 días encontrándose porcentajes de recuperación máximos de DQO del 50% al 70%, lo cual es bastante bueno, a pesar de ser un proceso espontáneo que no cuenta con la adición de ningún microorganismo, o de nutrientes para acelerar este proceso, a diferencia de los procesos de oxidación avanzada, que fueron tomados como control y referencia del porcentaje máximo que se puede alcanzar con métodos biológicos, obteniéndose porcentajes aproximados de recuperación de DQO del 88% al 100% de los tres métodos analizados que fueron la fotólisis, la fotocatálisis y el fotofenton. *
Description
Keywords
Embalse Topocoro, Biodegradación, Técnicas De Oxidación Avanzadas.
Citation