Evaluación de los posibles impactos de vertimientos no domésticos en el alcantarillado sobre la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas, PTAR San Silvestre, del Municipio de Barrancabermeja, Santander

No Thumbnail Available
Date
2025-02-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los posibles impactos de vertimientos no domésticos en el sistema de alcantarillado sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Silvestre, ubicada en el municipio de Barrancabermeja, Santander. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y un método analítico que permitió identificar las características de los vertimientos y su influencia en la eficiencia del tratamiento de aguas residuales. Los principales parámetros analizados incluyeron DBO, SST y la presencia de metales pesados como el mercurio y el plomo. Los resultados indicaron que los vertimientos no domésticos generaron fluctuaciones significativas en contaminantes, afectando la capacidad de la PTAR para mantener la eficiencia de remoción de contaminantes. Se identificaron puntos críticos de acumulación de contaminantes en la red de alcantarillado que podrían provocar daños estructurales y un incremento en los costos operacionales. Las conclusiones sugieren la necesidad de implementar estrategias de pretratamiento en las industrias locales para garantizar que los vertimientos se ajusten a los parámetros establecidos por la normativa vigente, minimizando así los impactos negativos en la infraestructura de la PTAR. El estudio contribuye al conocimiento técnico y regulatorio para el manejo de vertimientos industriales, y sus recomendaciones son aplicables a nivel local y regional para mejorar la gestión del recurso hídrico y asegurar la sostenibilidad de las plantas de tratamiento en entornos similares.
Description
Keywords
Vertimientos no domésticos, Sistema de alcantarillado, Modelación de calidad, Tratamiento de aguas residuales
Citation