OPTIMIZACIÓN DE PARÁMETROS DE PERFORACIÓN CON MSE E IMPACTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN POZO EN EL CAMPO YARIGUÍ – CANTAGALLO
No Thumbnail Available
Date
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Description
RESUMENEste trabajo contiene la información, seguimiento y análisis del mapa de parámetros y de datos de MSE (Energía Mecánica Específica), durante la perforación de un pozo en tiempo record del campo Yariguí a partir de la metodología propuesta en el Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) [1] en la cual se evalúa la relación de la energía suministrada durante la perforación del pozo contra las propiedades geomecánicas de las formaciones atravesadas, para determinar los parámetros óptimos que inciden la tasa de penetración.La metodología MSE se enmarca en la optimización de la perforación de pozos, buscando la disminución de tiempos y en consecuencia costos operacionales a partir de la evaluación y optimización de los parámetros de perforación en tiempo real garantizando un mejor desempeño durante la perforación. La evaluación en tiempo real se presenta como una respuesta y solución a los retos y las necesidades actuales de la industria donde cada día se no solo la visualización en Tiempo Real de todo el proceso de la perforación sino aumentar la eficiencia en la misma. La metodología MSE en tiempo real permite evaluar en una sola vista la eficiencia [6] y la estabilidad de la energía consumida como respuesta a la combinación de los parámetros de perforación identificando tiempos invisibles y oportunidades de mejora. En este orden de ideas y después de tener disponible en las unidades de mudlogging el registro del parámetro MSE se decidió implementar un piloto de seguimiento en campo con el objetivo de realizar un análisis en tiempo real de los parámetros de perforación mediante la información entregada por la cabina de geología, realizando pruebas de perforabilidad, estableciendo la sensibilidad de los parámetros y entregando recomendaciones pertinentes y oportunas en campo. El seguimiento en tiempo real permite la interacción del personal involucrado en la operación en diferentes disciplinas, lo cual representa un valor agregado bajo todo punto de vista en especial el espacio de discusión y retroalimentación, lo que genera decisiones técnicamente más agiles, acertadas y concertadas traducidas en mejores y más satisfactorios resultados, asegurando además las mejores prácticas, el trabajo en equipo y el mejoramiento continuo. Palabras claves: Perforación, energía mecánica, geomecánica. OPTIMIZATION OF PARAMETERS OF DRILLING WITH MSE AND IMPACT ON THE CONSTRUCTION OF A WELL IN THE FIELD YARIGUI – CANTAGALLOABSTRACTThis paper contains monitoring information, and analysis of drilling parameters based on Mechanical Specific Energy log taken while drilling the record well in Yariguí field as from the methodology proposed in the Colombian Petroleum Institute (ICP) [1] where the relation between the energy provided and the geomechanical properties of the formations penetrated is evaluated on site while drilling by determining optimal parameters affecting the penetration rate The MSE methodology is frame in the drilling optimization strategy, looking for time reduction and operational costs based on real time evaluation and optimization of drilling parameters to ensure improved performance while drilling. The real time evaluation appears as a solution to the current challenges of the industry, where each day not just required the Real Time visualization of the drilling process but also increase their efficiency. The MSE methodology allows evaluating in a single view efficiency and stability of drilling parameter combination as function of the energy expended to identify invisible time and improvement opportunities. [6]Accordingly and after getting available MSE log and drilling parameters was decided to implement a pilot program to follow on site and building a real-time drilling parameters analysis using the mudlogging data and drill off tests to know the parameter sensitivity and providing pertinent and timely recommendations.The real time monitoring allows the interaction between all staff involved, representing an added value in every possible way especially the discussion and feedback opportunity, creating accurate and concerted decisions translated into better and more satisfactory results, while also ensuring best practices, teamwork and continuous improvement. Keywords: Drilling, mechanical energy.