Análisis teórico de la producción de ácido poliláctico a partir de biomasa residual disponible en el departamento de Santander
No Thumbnail Available
Date
2025-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El ácido poliláctico es una alternativa biodegradable con creciente interés frente a polímeros fósiles debido a su menor impacto ambiental. Este trabajo presenta un estudio conceptual del proceso de producción de PLA a partir del bagazo de caña de azúcar disponible en Santander, Colombia. Se analiza la disponibilidad y el pretratamiento de la biomasa mediante hidrólisis enzimática y alcalina, como etapa clave para la obtención de azúcares fermentables. En el proceso de síntesis, se plantea la fermentación utilizando bacterias B. coagulans y la posterior purificación del producto mediante destilación reactiva. Finalmente, se estudia la conversión del monómero en PLA mediante el método ROP, bajo condiciones operativas específicas que garanticen una buena calidad del polímero. Además, se realizó un análisis económico preliminar que arrojó un VNA de -$118.465.343 USD y una TIR del 1 %, lo que indica que el proyecto no alcanza la rentabilidad esperada bajo las condiciones planteadas. Los resultados obtenidos permiten identificar cuellos de botella técnicos, especialmente en el pretratamiento y purificación, al tiempo que evidencian oportunidades para optimizar el proceso e implementar mejoras que favorezcan la sostenibilidad. Este análisis aporta información clave para futuros estudios orientados al aprovechamiento de residuos y producción de biopolímeros en el contexto local.