Estimación de la incertidumbre de los métodos analíticos de la industria de petróleo

No Thumbnail Available
Date
2010
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La incertidumbre de la medición es un importante concepto metrológico, que asegura la calidad de los resultados de las pruebas en el laboratorio analítico moderno. Su papel en la química analítica, se espera que aumente paralelamente a los mayores requisitos de calidad. De hecho, es un requisito técnico de la norma ISO / IEC 17025. Esta Tesis de Grado presenta la metodología desarrollada para la estimación de la incertidumbre de los métodos de ensayos realizados en la Coordinación Inspección de Calidad de la Gerencia Refinería de Barrancabermeja-Ecopetrol S.A. La metodología desarrollada para los métodos de ensayo se baso en la propuesta de la Guía, cuantificación de la incertidumbre en las mediciones analíticas, de la Eurachem, 2ª ed., que plantea que la incertidumbre asociada al resultado de una medición se puede obtener a partir de la hoja cálculo de J. Kragten. La metodología incluye un algoritmo en VisualBasic, sobre ambiente Excel que puede ser aplicado a los métodos de ensayo de la Refinería de Cartagena y del Instituto Colombiano del Petróleo. De igual manera, se presenta la metodología para la estimación de la incertidumbre de una medición cuando esta es obtenida a partir de la interpolación en una curva de regresión lineal. La metodología utiliza el Complemento de Regresión de Excel y un algoritmo en Visual Basic. Como ejemplos de aplicación de las metodologías propuestas y las hojas de cálculo desarrolladas se estimó la incertidumbre del contenido de grasas y aceites en aguas por el método SM 5520 método B, contenido de cloruros en aguas por el método ASTM D 512 método A y el contenido de sal en crudos por el método ASTM 3230. Nota: Ningún algoritmo desarrollado en Visual Basic será mostrado en la presente Tesis de Grado.
Description
Keywords
Incertidumbre, Curva de calibración lineal, Métodos analíticos, Complementos de Excel, VisualBasic y petróleo.
Citation
Collections