Ciencia y Arte Unidos: Innovando para un Mundo Sostenible
No Thumbnail Available
Date
2025-02-11
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En el marco del 71 aniversario de la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales se presentó la exposición de arte científico “De lo Microscópico a lo Global: Innovación para un Mundo Sostenible”. Esta muestra, compuesta principalmente por imágenes obtenidas con un microscopio electrónico de barrido, explora cómo la investigación en metalurgia y materiales aporta soluciones a problemas relacionados con el agua, la energía y el medio ambiente. Como complemento a la exposición, se ofreció una charla de divulgación científica que conectó de forma cautivadora el arte y la ciencia, mostrando cómo estas disciplinas convergen para enfrentar desafíos globales. A través de ejemplos innovadores, se evidenció cómo los avances en el mundo micro y nanoscópico están transformando nuestra capacidad para construir un futuro sostenible. La charla se desarrolló en tres momentos clave. Primero, se resaltó la importancia del microscopio electrónico de barrido como instrumento fundamental para la formación académica y el avance científico. En el segundo segmento, se realizó un recorrido por la escala micro y nanométrica, destacando cómo, en el pasado, materiales como los empleados en la Copa de Licurgo se utilizaban sin conocimiento de su naturaleza. Hoy, gracias a la tecnología, es posible observar y manipular estos materiales a nivel atómico, revolucionando sus aplicaciones. Por último, se habló sobre la exposición de arte científico, donde las imágenes, además de su valor científico, establecen un diálogo visual con movimientos artísticos como el cubismo, el impresionismo y el arte abstracto, demostrando la armonía entre belleza y conocimiento en la búsqueda de un mundo más sostenible.
Description
Keywords
Sostenibilidad, Arte científico, Microscopio electrónico de barrido, Innovación, Micromateriales, Nanomateriales, Ciencia y arte, Metalurgia, Investigación en materiales, Desafíos globales