El proyecto de incorporación de los indios a la nación en la Nueva Granada (1810-1850)

dc.creatorGutiérrez Ramos, Jairo
dc.date2001-07-31
dc.date.accessioned2022-03-14T20:05:31Z
dc.date.available2022-03-14T20:05:31Z
dc.descriptionEn el contexto de los emergentes estados independientes Hispanoamericanos, el proyecto de incorporación de las comunidades indígenas al estado-nación en la Nueva Granada se nos presenta como uno de los más tempranos, más coherentes, y más consistentemente aplicados. Esto no implica, por supuesto, que sus logros hayan respondido totalmente a las expectativas de sus impulsores.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/1900
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/4683
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santanderes-ES
dc.relationhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/anuariohistoria/article/view/1900/2275
dc.rightsDerechos de autor 2001 Anuario de Historia Regional y de las Fronterases-ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.sourceAnuario de Historia Regional y de las Fronteras; Vol. 6 Núm. 1 (2001): Anuario de Historia regional y de las fronteras; 204-223es-ES
dc.sourceAnuario de Historia Regional y de las Fronteras; Vol. 6 No. 1 (2001): Anuario de Historia regional y de las fronteras; 204-223en-US
dc.sourceAnuario de Historia Regional y de las Fronteras; v. 6 n. 1 (2001): Anuario de Historia regional y de las fronteras; 204-223pt-BR
dc.source2145-8499
dc.source0122-2066
dc.titleEl proyecto de incorporación de los indios a la nación en la Nueva Granada (1810-1850)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files