Analizar los Proyectos y Tecnologías de Hidrogeno Utilizando Bases de Datos y Herramientas TIC
No Thumbnail Available
Date
2025-08-06
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El cambio climático se refiere al aumento de la temperatura promedio de la Tierra
debido a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causadas normalmente por actividades
humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación. Este fenómeno tiene
consecuencias desastrosas para el planeta, como el aumento del nivel del mar, la pérdida de
biodiversidad y eventos climáticos extremos. En el marco de la energía mundial, se busca obtener
recursos de diferentes maneras, una de las tecnologías que se están desarrollando para combatir el
cambio climático son las tecnologías de hidrógeno. Se han impulsado como una de las energías
que pueden aportar a esta transición, siendo esta energía abundante en el planeta y pudiendo
obtenerse de diversas formas, lo que ofrece versatilidad en su obtención.
El hidrógeno es un combustible limpio que, al reaccionar con el oxígeno en una celda de
combustible, produce electricidad, agua y calor como subproductos. Esto significa que no emite
gases de efecto invernadero, por lo que no contribuye negativamente al cambio climático. El uso
de tecnologías de hidrógeno tiene múltiples beneficios para mitigar el cambio climático.
En primer lugar, proporciona una alternativa limpia a los combustibles fósiles en sectores como el
transporte y la generación de energía. Los vehículos de hidrógeno, por ejemplo, emiten solo vapor
de agua como producto de escape, reduciendo significativamente las emisiones de GEI.
Además, la tecnología del hidrógeno puede ayudar a integrar fuentes de energía renovable
intermitentes, como la solar y la eólica, en la red eléctrica. El hidrógeno se puede producir
utilizando energía renovable, almacenarse a largo plazo y luego convertirse nuevamente en
electricidad cuando sea necesario, proporcionando una solución para el problema de la variabilidad
de las energías renovables.
Otro aspecto importante es el uso del hidrógeno como un vector para transportar y almacenar
energía. El hidrógeno se puede producir a partir del agua mediante procesos de electrólisis
alimentados por energía renovable y luego utilizarse como un combustible limpio en lugar de los
combustibles fósiles. Además, el hidrógeno se puede utilizar en diversas aplicaciones energéticas,
como la calefacción de edificios y la generación de energía eléctrica en áreas remotas.
Description
Keywords
Tecnologías de hidrogeno, Energías renovables, Transición energética, Hidrogeno