Evaluación y selección de un inhibidor multiscale para prevenir la formación de incrustaciones inorgánicas en un campo petrolero colombiano

dc.creatorLeón Vanegas, Carolina
dc.creatorBuendia, Hernando
dc.creatorCarrillo, Luis Felipe
dc.date2017-01-30
dc.date.accessioned2022-03-14T20:18:03Z
dc.date.available2022-03-14T20:18:03Z
dc.descriptionEl Daño de Formación por depositación de escamas inorgánicas constituye el de mayor frecuencia y de mayor incidencia sobre la producción en Campos Colombianos, ocasiona considerables pérdidas económicas debido a las restricciones en el flujo, trabajos de reacondicionamiento de pozos y a la producción diferida. Por lo tanto, se hace necesario la implementación de técnicas de inhibición que eviten su formación y posterior depositación.El presente trabajo consistió en evaluar a nivel de laboratorio tres inhibidores disponibles comercialmente en Colombia (Inhibidor I, Inhibidor II e Inhibidor III) y seleccionar el de mejor comportamiento para su aplicación en un tratamiento por squeeze en fondo de pozo en el Campo Cupiagua.Para la selección del inhibidor se realizaron pruebas experimentales de interacción fluido-fluido: pruebas de Sludge, mojabilidad visual, rompimiento de emulsiones y compatibilidad. También se realizaron pruebas técnicas para determinar la estabilidad térmica y la concentración mínima de inhibidor a condiciones dinámicas y de yacimiento. Finalmente se determinó la compatibilidad entre el inhibidor seleccionado con los fluidos y la roca de la formación a través de pruebas de interacción fluido-roca. Estas pruebas permitieron establecer que el inhibidor I se clasifica como apto para inyección por squeeze en el pozo CUP XL4 del Campo Cupiagua, el cual presenta evidencias de problemas severos de disminución de producción por depositación de incrustaciones de carbonatode calcio y sulfato de bario.Palabras clave: Daño de Formación, Inhibidor de Incrustaciones, Normas Técnicas Internacionaleses-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/6075
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6666
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santanderes-ES
dc.relationhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/6075/6333
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.sourceRevista Fuentes, el reventón energético; Vol. 14 Núm. 2 (2016): Fuentes, el reventón energético; 111-120es-ES
dc.sourceFuentes, el reventón energético; Vol. 14 No. 2 (2016): Fuentes, el reventón energético; 111-120en-US
dc.sourceREVISTA FUENTES; v. 14 n. 2 (2016): Fuentes, el reventón energético; 111-120pt-BR
dc.source2145-8502
dc.source1657-6527
dc.titleEvaluación y selección de un inhibidor multiscale para prevenir la formación de incrustaciones inorgánicas en un campo petrolero colombianoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files