Síntesis de espumas de C/TiO2-N a partir de desechos agroindustriales para la remoción de colorantes de la industria textil mediante un proceso híbrido de adsorción-fotocatálisis
No Thumbnail Available
Date
2025-03-05
Authors
Jerez Velandia, Elkin Fabian
Advisors
Córdoba Tuta, Elcy María
Díaz Cañas, Edith Johanna
Vazquez Samperio, Juvencio
Evaluators
González Hernández, Andrés Giovanni
Vargas Ceballos, Oscar Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El vertido de aguas residuales provenientes de diversas industrias es una problemática global que puede afectar directamente a la salud de los seres vivos y alterar negativamente el equilibrio de los ecosistemas. Existen diversas técnicas convencionales para tratar los efluentes contaminantes, como floculación/coagulación y carbón activado. Sin embargo, estos métodos presentan inconvenientes, como la generación de subproductos, altos costos y dificultad de reciclaje. Una alternativa a estos métodos son los procesos de oxidación avanzada (AOPs), en los cuales se logra degradar los contaminantes orgánicos a CO2 y agua, sin generar subproductos. En este trabajo de investigación se desarrollaron espumas carbonosas a partir de residuos agroindustriales, las cuales se modificaron con TiO2/N mediante un método hidrotérmico, con el objetivo de evaluar la capacidad de adsorción y fotodegradación del colorante naranja de metilo (NM). Las espumas desarrolladas se caracterizaron mediante técnicas de microscopía óptica confocal (MOC), ángulo de contacto, espectroscopía Raman, FESEM, EDS, DRX y XPS. Las películas de TiO2/N depositadas sobre las espumas carbonosas presentaron una morfología de nanoflores de TiO2 en fase rutilo y alcanzaron un porcentaje de degradación de hasta 75% para la espuma C/TiO2-N 1% (6h), con una capacidad de degradación de 0.58 mg de NM degradado/g de carbón.
Description
Keywords
Adsorción, Espumas carbonosas, Fotocatálisis, Síntesis hidrotérmica, TiO2, Rutilo