Análisis de los productos generados durante la pirólisis de residuos de poliestireno expandido.

Abstract
En la actualidad, el manejo de residuos sólidos es inadecuada e incide en problemas ambientales, sociales, económicas y de salud, con un porcentaje de reciclaje de plásticos no mayor al 30%. El poliestireno expandido es un plástico con un ciclo de vida corto, un proceso de biodegradación lento; genera residuos nocivos con agentes tóxicos y ocupa un gran volumen en los rellenos sanitarios; por lo anterior, una opción a la degradación de este plástico corresponde a la aplicación de un método que contribuya a disminuir su impacto, como lo es el reciclaje químico llamado pirólisis. Este proyecto de investigación analizó los productos generados durante la pirólisis de residuos de poliestireno expandido, caracterizando los productos por medio de técnicas analíticas y comparando sus composiciones respecto al residuo inicial. Se recolectaron residuos de poliestireno expandido de distintos sitios de acumulación de materiales no aprovechables y se trataron mediante un proceso de dilución en diclorometano, reduciendo su volumen previo al tratamiento por pirólisis. La pirólisis fue aplicada en un montaje a escala laboratorio, utilizando atmósfera inerte, en un reactor tipo Batch, donde se desarrolló un diseño de experimentos. Según los resultados, el mayor rendimiento de productos líquidos de pirólisis, con un rendimiento de 94,25 %, se obtuvo a condiciones de 40 min, 430 °C y 750 psi. Asimismo, las caracterizaciones de los productos en estado líquido reportaron compuestos con estructura aromática, propias de estructuras de disolventes o constituyentes de la gasolina. Para los productos en estado sólido, se caracterizaron por residuos carbonosos, con morfología de tipo esférico y para los productos gaseosos, el compuesto metano (CH4), alcanzando un 78,273 % molar, siendo el más predominante.
Description
Keywords
Pirólisis, Poliestireno expandido, Residuos, Biodegradación, Combustibles
Citation