Pruebas de Laboratorio Utilizadas a Nivel Internacional para la Evaluación de la Susceptibilidad de los Aceros API 5L a la Fragilización por Hidrógeno.
No Thumbnail Available
Date
2023-11-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La fragilización por hidrógeno conlleva a los aceros a reducir su resistencia a la rotura y por lo
mismo más débiles a la resistencia a la tracción, la fragilización por hidrógeno también se conoce
con el nombre de fragilización ácida. El resultado generalmente es una fractura frágil y que ocurre
inesperadamente en algunos casos luego de mucho tiempo en servicio. En el campo petrolero es
usualmente el resultado de la exposición al ácido sulfhídrico líquido o gaseoso [H2S]. es por esto
que se enfatiza en la necesidad de realizar un análisis a los estudios de laboratorio realizados a
nivel internacional para evaluar la susceptibilidad de los aceros API utilizados en las industrias
petroleras, esto con el fin de tener un amplio conocimiento que permita poner en práctica estos
estudios investigativos en Colombia. La norma API 5L, es la norma que especifica los diferentes
grados y calidades de tubería para uso en la industria del petróleo, tubos de acero para el sistema
de transporte de hidrocarburos y especificaciones para oleoductos y gasoductos. Los materiales
cubren API 5L Grado B, X42, X46, X52, X56, X60, X65, X70, X80 y calidades PSL1 y PSL2, los
cuales están operando en diversos ambientes corrosivos. En definitiva, los aceros API 5L, son
tuberías elaboradas de acero al carbono, las cuales sirven para el transporte de hidrocarburos y
otros líquidos como el vapor, agua o lodo.
Description
Keywords
fragilización por hidrógeno, aceros, industria petrolera, susceptibilidad.