Escuela de Idiomas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela de Idiomas by browse.metadata.advisor "Arciniegas Díaz, Hugo Armando"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El matrimonio: Construcción, transformación y critica desde una perspectiva feminista en Mi hermanita Magdalena de Elena Garro(Universidad Industrial de Santander, 2025-08-12) Ramón Afanador, Sol Anjilujaccibee; Moreno Rincón, Andrea Jimena; Arciniegas Díaz, Hugo Armando; De la Cruz Hernández, Iskra; Hernández Gutiérrez, Diana MarcelaEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo se construye y transforma la noción de matrimonio de los personajes en la obra Mi hermanita Magdalena (2022) de Elena Garro. A partir de tres subcategorías de análisis, tales como la influencia del factor histórico y político, intertextualidades culturales de la obra y la perspectiva teórica narratológica. El análisis de los datos cualitativos se realizó desde un enfoque feminista para rastrear las experiencias femeninas en el matrimonio. Finalmente, se determinó que, aunque cada personaje tiene su propia noción, hay un punto de encuentro en la percepción de las hermanas hacia el final de la obra, al matrimonio significar una nueva oportunidad de rehacer sus vidas como una forma de salvación que les permitió reivindicarse en este. La autora realizó una crítica a los convencionalismos del matrimonio a través de la representación insatisfactoria de la realidad percibida por los lectores.Item LA MALA MADRE: REPRESENTACIONES DE LA MATERNIDAD DISIDENTE EN LOS ABISMOS (2021) DE PILAR QUINTANA(Universidad Industrial de Santander, 2024-02-18) Arenas Gómez, Silvia Juliana; Piñerez Vásquez, Adel Junior; Arciniegas Díaz, Hugo Armando; Romero Saavedra, Yuly CarolinaEl presente trabajo da cuenta del fenómeno de la maternidad disidente representado en la novela "Los abismos" (2021) de Pilar Quintana. Esto, mediante el establecimiento de categorías de análisis (culturales, discursivas, narratológicas) que apuntan a sostener que la obra desestabiliza nociones tradicionales asociadas a la maternidad, contrario a lo afirmado por un sector de la crítica. Para lo anterior, la investigación realizada se valió de un marco teórico compuesto por teoría feminista aplicada al estudio de la literatura, postulados de género al respecto del problema de la maternidad y un análisis narratológico que abordó planteamientos tradicionales revisados a la luz de un enfoque de género. Para así, finalmente, convenir que "Los abismos" (2021) tiene el propósito de desequilibrar lo que está social y tradicionalmente asociado con la maternidad.