Química
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Química by browse.metadata.evaluator "Castillo Leon, Jhon Jairo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Desarrollo de un quimiosensor a partir de puntos cuánticos de carbono y rodamina para la detección selectiva de cadmio(Universidad Industrial de Santander, 2025-03-05) Porras Salamanca, Nubia Leonela; Blanco Tirado, Cristian; Ceron Cifuentes, Jhonny Mauricio; Castillo Leon, Jhon Jairo; Mejia Ospino, EnriqueEl crecimiento acelerado en la producción industrial ha ocasionado serios problemas ambientales debido a la inadecuada disposición de los residuos generados. Estos desechos contienen contaminantes persistentes tales como los metales pesados que tienden a acumularse en el agua, el suelo y los alimentos, lo que representa un riesgo significativo para la salud humana. La bioacumulación de estos iones puede inducir una amplia gama de patologías, incluyendo enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal, trastornos neurodegeneración y diversos tipos de cáncer. Por lo tanto, la detección y cuantificación de estos contaminantes resulta fundamental para implementa un monitorio ambiental continuo que sea eficiente, accesible, sensible y selectivo. En este trabajo se desarrolló un quimiosensor basado en puntos cuánticos de carbono (CQDs), sintetizados a partir de celulosa oxidada y funcionalizados con un derivado de rodamina. Se caracterizó la respuesta obtenida frente a diferentes iones metálicos de interés mediante espectroscopia infrarroja (FTIR), DLS, potencial Zeta, espectroscopia UV-Vis y espectroscopía de fluorescencia con el fin de identificar las propiedades estructurales y ópticas del nanomaterial.Item Validación del nitrógeno total y amoniacal en fertilizantes sólidos y líquidos por el método Kjeldahl(Universidad Industrial de Santander, 2025-05-29) Quintero Barón, Sebastián; Vargas Fiallo, Luz Yolanda; Bautista Ardila, Gerardo; Castillo Leon, Jhon JairoDescripción: Los fertilizantes son compuesto químicos o naturales que se añaden al suelo para suministrar sustancias nutritivas para el crecimiento de las plantas. En la agricultura, el suelo es la base fundamental para los propósitos productivos de alimentos y la conservación de los ecosistemas, sin embargo, muchos suelos carecen de los nutrientes esenciales que las plantas requieren para desarrollarse de manera óptima. En consecuencia, esta investigación se trató de la validación del nitrógeno presente en fertilizantes sólidos y líquidos y el cómo esto tiene relevancia en la industria agrícola, ya que el nitrógeno es uno de los nutrimentos que se caracteriza por que en el suelo está sometido a una permanente dinámica de transformación y síntesis de carácter bioquímico, que incluye procesos de ganancia y pérdida del elemento en periodos relativamente cortos. La metodología fue de tipo experimental, con los parámetros establecidos en el método Kjeldahl para la validación del nitrógeno total y amoniacal, a partir de ensayos fundamentados en los requisitos de la norma NTC 370 del 2011 y la 4500-NH3 B del Standard Methods. En términos generales la muestra para el desarrollo investigativo tuvo en cuenta los fertilizantes minerales que se pueden presentar en forma sólida o líquida y se encuentran clasificados en los siguientes grandes grupos: nitrogenados simples, fosfatados simples, potásicos simples, abonos compuestos (complejos y de mezcla), abonos con nutrientes secundarios y abonos con micronutrientes. En conclusión, se demuestra el cumplimiento de los parámetros establecidos en el método Kjeldahl para la validación del nitrógeno total y amoniacal haciendo uso de las figuras de mérito como exactitud, precisión, límite de detección, límite de cuantificación e incertidumbre, verificando los criterios de aceptación.