Ingeniería Eléctrica
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Ingeniería Eléctrica by browse.metadata.evaluator "Balaguera Castro, Nestor Alejandro"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de Solución de Generación con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) para la Comunidad “Coexistiendo con el Cóndor” en el Páramo del Almorzadero(Universidad Industrial de Santander, 2025-08-19) Perez Perez, Diego Alejandro; Güiza Mosquera, Yorman Andrey; Rincón Saravia, Rolando Andrés; Quiroga Quiroga, Oscar Arnulfo; Chacon Velasco, Julio Cesar; Balaguera Castro, Nestor AlejandroLa comunidad “Coexistiendo con el Cóndor”, ubicada en el Páramo del Almorzadero, municipio de Cerrito, Santander, no cuenta actualmente con acceso al servicio de energía eléctrica, situación que limita su desarrollo social, económico y educativo. Partiendo de esta necesidad, el presente proyecto propone una solución integral de electrificación basada en fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER), que respeta las restricciones ambientales del ecosistema de páramo. El estudio incluyó la caracterización energética de la comunidad, el análisis geográfico y climático del entorno, así como la evaluación de la demanda eléctrica residencial. Con base en esta información, se diseñó un sistema técnico viable que contempla generación, almacenamiento, distribución y costos asociados, apoyado en herramientas de simulación como PVGIS y normas técnicas colombianas. Esta propuesta está alineada con los objetivos de transición energética del país y busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, fortalecer su autonomía energética y promover actividades productivas como el ecoturismo, todo ello sin comprometer la conservación ambiental del territorio.Item Estudio de Conexión para un Proyecto Solar Fotovoltaico Considerando un Caso de Estudio Real(Universidad Industrial de Santander, 2025-08-19) Pinto Meneses, Sergio Andrés; Quiroga Quiroga, Oscar Arnulfo; Adarme Lopez, Edinson Fabian; Balaguera Castro, Nestor AlejandroEl presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio de conexión para un sistema de generación solar fotovoltaico con almacenamiento en baterías, considerando un caso de estudio real ubicado en la isla de Providencia. Este análisis contempla la evaluación técnica de la integración del sistema a la red eléctrica local mediante simulaciones de flujo de carga, análisis de falla de cortocircuito y verificación de la cargabilidad de los equipos principales como transformadores, inversores, líneas de trasmisión, y barrajes. El sistema se modela en el software DIgSILENT PowerFactory (DIgSILENT GmbH, 2013), incorporando parámetros eléctricos reales, condiciones de operación específicas, y elementos estándar. Posteriormente se analiza el comportamiento del sistema ante distintas configuraciones de carga y generación, considerando tanto condiciones normales como en caso de contingencia. Los resultados muestran que los perfiles de tensión se mantuvieron dentro del rango permitido (0.9 – 1.1 p.u.) y que la red puede soportar la conexión del sistema propuesto sin comprometer su estabilidad. En consecuencia, este estudio permite concluir que la instalación fotovoltaica con almacenamiento es técnica y operativamente viable, siempre que se consideren adecuadamente los parámetros de diseño y operación. Además, proporciona una base técnica útil para futuras implementaciones de sistemas solares en redes eléctricas.Item Rediseño de las instalaciones eléctricas internas de la parte sur de la plaza de mercado Guarín de Bucaramanga(Universidad Industrial de Santander, 2025-07-28) Rincon Balaguera, Edison; Quiroga Quiroga, Oscar Arnulfo; Adarme Lopez, Edinson Fabian; Balaguera Castro, Nestor AlejandroResumen Título: “REDISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERNAS DE LA PARTE SUR DE LA PLAZA DE MERCADO GUARÍN DE BUCARAMANGA.” Autores: Edison Rincon Balaguera. Palabras clave: Instalaciones eléctricas, inventario, estudio, rediseño, análisis, presupuesto. Descripción Dada la necesidad de cumplir con la normativa vigente en Colombia (Código Eléctrico Colombiano NTC 2050 (ICONTEC, 2019), Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE (energia, 2013) y para garantizar la seguridad de visitantes, vendedores, y demás personas que acceden a las instalaciones de la PLAZA DE MERCADO GUARIN DE BUCARAMANGA, se plantea realizar el rediseño de las instalaciones eléctricas de esta plaza. Basados en una evaluación preliminar realizada por el Taller de Arquitectura, programa Ligado a la Alcaldía de Bucaramanga (entidad con la que se estableció un convenio interinstitucional para la realización de practica empresarial como modalidad de trabajo de grado), se realiza el diseño para la renovación casi total del sistema eléctrico existente, enfatizando en satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios que tendrán acceso al mismo. Mediante un estudio riguroso, el proyecto se centró en 2 ejes fundamentales: 1. Garantizar que el nuevo sistema eléctrico sea fiable, eficiente y seguro, donde prime el cuidado por la vida de los usuarios y el cumplimiento por la normativa vigente. 2. Proporcionar a la comunidad de vendedores un sistema que satisfaga sus necesidades y sirva como herramienta para la implementación de la separación de las cuentas tarifarias de los diferentes puestos que hacen parte de la plaza Guarín de Bucaramanga. A partir de las necesidades básicas de esta plaza, se realiza un diseño preliminar de las instalaciones eléctricas. Luego de visitas de reconocimiento e inspección realizadas y tras conversaciones con miembros de la comunidad de la plaza, se complementa este diseño original en busca de cumplir con los objetivos planteados. Además de los diseños de planos y memorias de cálculo para las instalaciones eléctricas, se realizó la estimación presupuestal para la implementación de la nueva red, a partir de cotizaciones proporcionadas por compañías que pueden suplir todos los requerimientos, teniendo como base las cantidades de obra obtenidas a partir de estos diseños.