Escuela de Diseño Industrial
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Escuela de Diseño Industrial by Subject "3D printing"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un Proceso de Servicio para el Desarrollo de Elementos Ortoprotésicos Personalizados en la Empresa Neurotrauma Center & Cuidamed S.A.S.(Universidad Industrial de Santander, 2025-02-26) Bueno Díaz, Robinson David; Lopez Gualdron, Clara Isabel; Garnica Bohorquez, Israel; Bayona Amaya, Teilly Yurdany; Bautista Rojas, Luis Eduardo; Soto Garnica, Jorge LeonardoLas personas que han padecido un accidente cerebrovascular (ACV) suelen reflejar un estado físico y emocional alterado debido a que puede provocar una disfunción motora unilateral aludido a la parálisis, debilidad muscular y limitación de la amplitud articular. Esta condición puede afectar miembros superiores, como el antebrazo, la muñeca, mano y dedos, ocasionando consecuencias adversas en la capacidad de los pacientes para realizar actividades de la vida diaria, influyendo en su calidad de vida. Dentro de la neurorrehabilitación se encuentran múltiples herramientas como las férulas u órtesis que se utilizan para apoyar, inmovilizar o corregir la postura y funcionalidad de la extremidad, de modo que permita una posición natural neutra o funcional eficiente de la mano, evitando complicaciones y retrocesos en la rehabilitación. De acuerdo con lo mencionado, y con base en la metodología del pensamiento de diseño y diseño para la manufactura, se propone diseñar el proceso mediante la utilización de la manufactura aditiva que brinde el desarrollo de férulas fijas personalizadas en la empresa “Neurotrauma Center & Cuidamed S.A.S.” Estas férulas proporcionan un mejor soporte y alineación de la mano; sin embrago, las férulas de los pacientes de la empresa en mención suelen adquirir las comerciales con tallas estándar. La personalización de estas férulas podría mejorar la precisión en la corrección de una deformación anatómica y la disminución de la deserción de uso por parte del paciente.Item Diseño de un sistema para la elaboración de filamento para prototipado 3d tipo fdm, a partir de residuos sólidos de pet reciclado(Universidad Industrial de Santander, 2021) Hernández Suarez, Juan Carlos; Laguado Villamizar, Luis Alberto; Archila Díaz, John FaberEl ciclo de vida de los desechos de productos poliméricos, particularmente losdenominados plásticos de un solo uso, es causa de creciente preocupación ambiental. Bajo elenfoque de la economía circular es posible cerrar el bucle del ciclo de vida de un alto porcentajede estos productos. Sin embargo, en Colombia la mayoría de los desechos sólidos termina enrellenos sanitarios, lo cual contribuye a una creciente crisis ambiental. Uno de los materiales quese está desperdiciando por la falta de circularidad en nuestra economía es el PET, untermoplástico comúnmente usado en la fabricación de objetos de un solo uso como botellas yenvases. La industria del prototipado 3D es un sector tecnológico que se encuentra creciendorápidamente tanto en Colombia como en el resto del mundo. Aunque superficialmente estoimplica un mayor consumo de polímeros termoplásticos, también implica una oportunidad paraaumentar la circularidad de los desechos poliméricos que se producen actualmente si se lograincentivar la producción personal de filamento para impresión 3D reciclado. En el presentetrabajo se propone el desarrollo de un sistema integrado para la elaboración de filamento reciclado para prototipado 3D a partir de desechos sólidos de PET.