Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    or
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Title

Browsing by Title

Now showing 1 - 20 of 39522
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    1-#584 APORTACIONES AL CONTROL DE VARIABLES Y CAUSAS ASIGNABLES EN EL MERCADO BURSÁTIL. UNA VISIÓN DESDE LA APLICACIÓN DE LOS GRÁFICOS DE CONTROL
    (Universidad Industrial de Santander) Neira Rueda, Javier; Carrion García, Andrés
  • No Thumbnail Available
    Item
    10- #1123 DISEÑO ROBUSTO DEL SISTEMA LOGÍSTICO DE ACOPIO Y REFRIGERACIÓN DE LECHE MEDIANTE ANÁLISIS DE LAS COMPENSACIONES ENTRE EMISIONES DE CO2 Y VALOR PRESENTE NETO
    (Universidad Industrial de Santander) Polo Roa, Andrés; Muñoz Pinzón, Dairo Steven
  • No Thumbnail Available
    Item
    100% americano america latina una identidad, otro pueblo
    (Universidad Industrial de Santander, 2005) Afanador Alvarado, Milton; Orozco Perez, John Jairo
    Todo momento guarda una historia, toda imagen resume un acontecimiento. La acera está viva, su burbujeante confluencia de personas hace que parezca que respira; hay que caminar rápido, siempre alerta, observando hasta el más mínimo movimiento. Las personas se confunden entre centros comerciales, parques plazoletas, restaurantes, ventas callejeras y artesanías. Es tanto por observar que se corre el peligro de marearse. La piel se enchina con el ruido de los altoparlantes, la voz anuncia almuerzos por tres mil pesos, el payaso dice: pasen, pasen, todo a la carta, frijoles, carne azada, sopa, limonada. El menú pinta bien, tanto como la cara del payaso. Mucho maquillaje, sombrero, saco y sonrisa; bajo el pegote de color existe un hombre valiente. La pregunta es, ¿él se ríe por la cámara con el mundo, o con el mismo? La propuesta plástica gira en torno a este tipo de miradas que el autor hace sobre su entorno, él encuentra en la ciudad los elementos necesarios para indicar quiénes somos como pueblo. Apoyado por la complicidad de la cámara digital, se eleva a un orden plástico imágenes del común que aportan en la construcción de la identidad social a la cual pertenecen, contando historias que reafirman lo urbano-popular, presentando al espectador hechos visuales que transcurren diariamente los cuales han pasado desapercibidos por el conciente colectivo, para retroalimentar la calle con los calendarios y la puesta en escena con las cajas de luz que en conjunto forman el cuerpo físico de la obra.
  • No Thumbnail Available
    Item
    11- #1127 MODELO DE OPTIMIZACIÓN DE GENERACIÓN DE TURNOS DE TRABAJO PARA AGENDAMIENTO DE OPERACIÓN DE SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO
    (Universidad Industrial de Santander) Cortés Forero, Daniel Esteban
  • No Thumbnail Available
    Item
    "11th grade high school students' attitudes towards english pronunciation"
    (Universidad Industrial de Santander, 2006) Ortiz Gómez, Diana Patricia; Lopez Suarez, Omar Camilo; Vergara Herrera, Alberto
    Las actitudes se definen como una predisposición a actuar la cual es expresada al evaluar una entidad particular con algún grado de anuencia o desaprobación. Este estudio pretende describir las actitudes con respecto a la pronunciación del Inglés de determinado grupo de estudiantes cursando undécimo grado en un colegio público de Bucaramanga “El Pilar” teniendo en cuenta que tuvimos la experiencia de terminar el colegio pronunciando incorrectamente las palabras en Inglés. La metodología a usar es de investigación acción y tiene la intención de llevar a cabo un trabajo social con la designada por la escuela de Idiomas de la Universidad Industrial de Santander y con la cual trabajamos en nuestra práctica docente. Además este estudio describe y tiene en cuenta la motivación aunque no es su foco principal. Es importante mencionar que dicha población de estudiantes ha tenido una instrucción mínima o muy básica tanto en lo concerniente al componente lingüístico como en lo concerniente a la pronunciación del Idioma Inglés antes de nuestra intervención de práctica docente. La investigación de campo fue llevada a cabo durante dos meses en los cuales se aplicaron encuestas, entrevistas no estructuradas y observaciones de clase. El análisis de datos mostró que la actitud de los estudiantes hacia la pronunciación del Inglés es positiva y se mantuvo durante la práctica docente y el nivel de motivación era alto desde el inicio pero definitivamente incrementó gracias a nuestra intervención como profesores de práctica. Sin embargo, las estudiantes tuvieron problemas para hacer parte de las actividades realizadas en clase pero lograron vencer esa barrera a medida que pasó el tiempo. Finalmente, puede decirse que la mayoría de los estudiantes de esta muestra específicamente siente atracción por conocer más acerca de los símbolos fonéticos, lo que confirma su interés por aprender el idioma y su correcta pronunciación cuando se trata del idioma Inglés.
  • No Thumbnail Available
    Item
    12 composiciones progresivas para trombón, basadas en aires de la región andina Colombiana
    (Universidad Industrial de Santander, 2015) Ariza Benavides, Nestor Daniel; Mora Pacheco, Jorge Andrés
    Autores famosos y destacados defienden la idea de que el estudio y la práctica de la música folfklórica son parte importante fundamental de la formación musical e integral de todo ser en diferentes niveles. Así que sus aportes fueron tomados en cuenta, para definir el enfoque folklórico, de la música elaborada para esta tesis de grado. Teniendo en cuenta que el trombón históricamente no ha sido tradicional en los géneros musicales de la región andina colombiana, el proyecto fue una oportunidad de crear repertorio exclusivo para este instrumento en estos estilos. Así mismo, el poseer un carácter progresivo, lo convierte en un material de acceso a intérpretes de niveles novatos a profesionales. Esto le brinda cualidades pedagógicas al proyecto, ya que aparte de lo técnico, contribuye a la difusión del patrimonio cultural musical regional y a propiciar un contacto académico con el mismo en los trombonistas. El estudio para crear estas piezas no se limita únicamente a la audición y el análisis de la música andina colombiana a través de la historia. También implica el estudio de la teoría musical académica de períodos tradicionales y contemporáneos. Algunas composiciones presentan elementos de estética propias del barroco y clasicismo, como la forma, el contrapunto, orquestación y conducción de voces. Pero la mayoría son ricas en recursos provenientes de la armonía moderna procedente de contextos del jazz, tales como progresiones armónicas con numerosos acordes de color y secuencias e intercambios modales. El uso de todos estos recursos contribuyó para enriquecer musicalmente la calidad del repertorio, y brindarle este material alternativo a la academia.
  • No Thumbnail Available
    Item
    12- #1150 ALGORITMO GENÉTICO PARA LA ASIGNACIÓN DE VÍCTIMAS DE DESASTRES CONSIDERANDO PROBABILIDADES DE SUPERVIVENCIA EN BUCARAMANGA
    (Universidad Industrial de Santander) Amaya Rueda, Ibeth Yasney; Gómez Sánchez, Julián Andrés; Aguilar Imitola, Karin
  • No Thumbnail Available
    Item
    120° ANIVERSARIO DE LA SISMOLOGÍA EN BULGARIA: HITOS, DESARROLLO Y LOGROS
    (Universidad Industrial de Santander) Glavcheva, Rumiana; Matova, Margarita
  • No Thumbnail Available
    Item
    13- #432 APLICACIÓN DEL MODELO P DE INVENTARIOS A UNA CADENA DE FRÍO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
    (Universidad Industrial de Santander) Ospino León, Luis Fernando; Caicedo Manrique, Angie Paola
  • No Thumbnail Available
    Item
    14- #1027 EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE UN IMPUESTO AL CARBONO EN UNA CADENA DE SUMINISTRO DE CEMENTO
    (Universidad Industrial de Santander) Cadavid Giraldo, Nora; Vélez Gallego, Mario C.
  • No Thumbnail Available
    Item
    15- #1058 ANÁLISIS DE LA INCORPORACIÓN DE CENIZA DE CASCARILLA DE ARROZ COMO MATERIAL CEMENTANTE SUPLEMENTARIO EN LA FABRICACIÓN DE CONCRETO MEDIANTE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN ENTERA MIXTA
    (Universidad Industrial de Santander) Pérez Blair, Raquel; Álvarez, German A.; Jaramillo, Leyla yamile; Villegas, Juan Guillermo
  • No Thumbnail Available
    Item
    16- #1073 ¿CÓMO ABORDAR DESDE LA LOGÍSTICA LA INVESTIGACIÓN DE LAS OPERACIONES NECESARIAS PARA AFRONTAR LOS RETOS QUE IMPONE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA AL PRODUCTOR (REP)
    (Universidad Industrial de Santander) Mosquera Romaña, Aura Cristina; Maya, Pablo Andrés
  • No Thumbnail Available
    Item
    17- #1099 MODELO MATEMÁTICO PARA MEJORAR LA CAMINABILIDAD DEL CENTRO DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LA REUBICACIÓN O EL AJUSTE DEL DISEÑO DEL MOBILIARIO URBANO
    (Universidad Industrial de Santander) Avendaño Paloma, Lina María; Bernal Orozco, Jainet Orlando
  • No Thumbnail Available
    Item
    18- #1159 INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES EN SOSTENIBILIDAD Y SUSTENTABILIDAD DE SISTEMAS AGROECOLÓGICOS
    (Universidad Industrial de Santander) Osorno, Gloria
  • No Thumbnail Available
    Item
    19- #313 OPTIMIZACIÓN ESTOCÁSTICA APLICADA A PROBLEMAS DE INVERSIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL MERCADO DE CAPITALES COLOMBIANO
    (Universidad Industrial de Santander) Santa, Adriana María; Arias, Sebastián; Arenas, Wilson
  • No Thumbnail Available
    Item
    1971 student movement in Colombia. The story told by its protagonists
    (Universidad Industrial de Santander) Urrego, Miguel Ángel; Pardo, Miguel Ángel
  • No Thumbnail Available
    Item
    1999: The slaughter of El placer or the political problem of the memory and the forgiveness
    (Universidad Industrial de Santander) Sánchez-Medina, Johan Camilo
  • No Thumbnail Available
    Item
    2- #1072 EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA RELATIVA EN LA PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN HUILA, COLOMBIA, UTILIZANDO ANÁLISIS ENVOLVENTE DE DATOS
    (Universidad Industrial de Santander) Castillo Pastrana, Ana María; Arango Londoño, Carlos Andrés; Pinzón Rueda, Wilson Alexander
  • No Thumbnail Available
    Item
    20- #572 MODELO DE GESTIÓN DE INVENTARIOS EN UNA MICROEMPRESA DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES
    (Universidad Industrial de Santander) Peña Orozco, Diego León
  • No Thumbnail Available
    Item
    21- #1056 ENTERPRISE WIDE OPTIMIZATION - INTEGRATED FINANCIAL & INDUSTRIAL OPERATIONS PLANNING
    (Universidad Industrial de Santander) Velásquez-Bermúdez, Jesus
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • ...
  • 1977
  • »

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback