Diseño de la estrategia para la cadena productiva agroindustrial de la naranja en el municipio de Lebrija, departamento de Santander
No Thumbnail Available
Date
2016
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La gestión de cadenas productivas permite mejorar su desempeño, con lo cual se mejoran los beneficios a los actores que la integran en cualquier eslabón. El proyecto realizado se enfoca en la cadena productiva de la naranja en el municipio de Lebrija y plantea un análisis y una propuesta de modelo que permite acortar los eslabones, mejorando la calidad del producto y los beneficios a los actores mediante los enfoques de equidad y participación. Mediante la implementación del modelo de gestión de la cadena productiva de la naranja se reducen las pérdidas poscosecha, debido a la reducción en el tiempo de transporte y menor manipulación del producto por no realizar escalas en las plazas mayorista y minorista y se concluye que es viable realizar intervención a la cadena productiva desde cualquier escala, ya sea creando un modelo de distribución unipersonal donde un productor lleva sus naranjas a determinados clientes en la ciudad cada vez que tiene oferta de producto o realizando una asociación de varios productores y llevando más producto a mayor número de clientes; lo que conlleva más utilidad y bienestar para los dos extremos de la cadena productor y consumidor final. Al participar el productor de la comercialización a cliente finales se crean espacios que dan beneficios adicionales a la participación en otros roles y el mayor beneficio económico, sino la oportunidad de adquirir productos y servicios a los que normalmente no tiene acceso. Mediante el uso de una metodología para el análisis de cadenas productivas se facilita la comprensión de los conceptos relacionados por parte de los actores y simplifica el trabajo de toma de información e interpretación de la misma.
Description
Keywords
Cadenas Productivas, Gestión, Desarrollo, Naranjas, Agroindustrial, Empresa, Agropecuacia, Sociedades, Agrarias.