Evaluación del potencial de inhibición del eugenol, o-eugenol y difenol, sobre el acero aisi 1020 expuesto a un medio ácido de hcl 1m por medio de técnicas electroquímicas

Abstract
Por daños generados a partir de la corrosión, la industria invierte millones de dólares en la mitigación de este problema, que se presenta básicamente en equipos y tuberías metálicas, tanto de manera externa como interna. Una posible solución a las diferentes consecuencias causadas por la corrosión, es el uso de inhibidores verdes de corrosión. En el presente proyecto de investigación, se evaluó el potencial de inhibición del eugenol, el o-eugenol y el difenol, sobre un acero al carbono AISI 1020 expuesto a un medio ácido de HCl 1M. Con base en lo anterior, se calculó la velocidad de corrosión del material en soluciones con y sin inhibidor verde de corrosión bajo la influencia de dos variables de operación: la temperatura y el tiempo de inmersión; aplicando técnicas como Espectroscopía de Impedancia Electroquímica (EIS) y Polarización Potenciodinámica. Además, se caracterizó la superficie del acero al carbono AISI 1020 por medio de: Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) en combinación con Espectrometría de Energía Dispersa de Rayos X (EDS), antes y después de la exposición al medio corrosivo. Las pruebas preliminares dan como resultados que el inhibidor a base de Difenol obtuvo una eficiencia de 96.24% respecto a una media de 74% para los otros dos inhibidores verdes de corrosión. Las pruebas experimentales dan como resultado que el porcentaje de inhibición aumenta a medida que aumentan la temperatura y el tiempo de inmersión de la celda electroquímica en el sistema, lográndose así un porcentaje máximo de inhibición en la velocidad de corrosión del acero AISI 1020 del 92.23% para una temperatura de 80°C y 6 horas de tiempo de inmersión.
Description
Keywords
Inhibidores Verdes De Corrosión, Ácido Clorhídrico (Hcl), Espectroscopía De Impedancia Electroquímica (Eis), Polarización Potenciodinámica.
Citation