Influencia de las condiciones de fermentación en la producción de ácidos húmicos por trichoderma, usando como sustrato raquis de palma africana

No Thumbnail Available
Date
2017
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Los ácidos húmicos (AH) son un grupo de sustancias orgánicas extraídas químicamente de fuentes no renovables como las turbas y carbón. Debido a sus aplicaciones en la agricultura, la industria, el medio ambiente y la biomedicina, han atraído la atención de varios investigadores, generando la necesidad de desarrollar procesos biotecnológicos para su obtención y producción sostenible, siendo la fermentación en estado sólido (FES) un camino promisorio para imitar el hábitat natural de los hongos. La FES fue llevada a cabo en seis columnas de lecho fijo, dentro de un incubador microbiológico a 30°C, con inyección de aire de 0,4 L/min, durante un periodo de 120 horas. Se monitorearon las variables de producción diarias de AH, proteína celular, consumo de glucosa, pH, humedad y tasa de transferencia de oxígeno, usando como sustrato dos fuentes de raquis de palma africana (Bahía y Agropalma). Los resultados mostraron que la mayor productividad en términos del producto y biomasa en Agropalma fue en las fibras con lípido con valores de 4,71 mg de AH/100g de EFB*h y 0,06mg de proteína celular/100g de EFB*h. En caso de Bahía la mayor productividad en términos de producto se dio en las fibras sin lípido (2,28 mg/100g de EFB*h) y en términos de biomasa fue en las fibras con lípido (0,07 mg de proteína celular/100g de EFB*h). La productividad relacionada con la producción de AH fue mucho mayor que la de biomasa, indicando utilización eficiente del EFB. A partir de imágenes microscópicas del crecimiento y esporulación de T. reesei en EFB junto a las tasas de producción de AH, indicaron que estos están relacionados.
Description
Keywords
Ácidos Húmicos, Biomasa, Raquis De Palma (Efb), Residuo Agroindustrial, Fermentación En Estado Sólido (Fes), Trichoderma Reesei, Microscopia Electrónica De Barrido (Meb).
Citation