Aplicaciones de drones en la detección de corrosión por hidrógeno: Un enfoque en la identificación de anomalías en infraestructuras industriales.
No Thumbnail Available
Date
2025-05-06
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
A luz de las nuevas tecnologías que brindan soluciones ante el problema de la corrosión,
se presenta mediante la investigación el análisis y registro de los sistemas aéreos no tripulados más
conocidos como drones; que mejoran significativamente la eficiencia y la efectividad de la
detección de corrosión por hidrógeno en estructuras industriales y de infraestructura,
proporcionando una forma rápida y precisa de inspeccionar, al mismo tiempo, reducir los costos
operativos y minimizar los riesgos de seguridad.
La combinación de la tipología y la integración de los datos recopilados con sistemas de
gestión de activos y mantenimiento predictivo facilita la planificación de actividades de
mantenimiento de forma más eficiente entregando un diagnóstico o evaluación de las afectaciones,
permitiendo detectar discontinuidades antes de que se conviertan en fallas, lo que ayuda a prevenir
daños mayores en el metal y la vida útil de los equipos, reduciendo los costos asociados con
paradas no programadas, debido a que los drones tiene la capacidad para acceder a zonas peligrosas
o inaccesibles para los operadores humanos.
De este modo, que los avances, indagación y búsqueda resultantes de este proyecto logren
apoyar información valiosa sobre la efectividad del uso de drones en la industria para inspeccionar
estructuras y a su vez determinar prácticas para la aplicación de esta tecnología en entornos reales
impulsando la creciente necesidad de técnicas de inspección no destructivas y eficientes para
mantener la integridad de las infraestructuras críticas.
Description
Keywords
Corrosión, Drones, Detección, Hidrógeno, Infraestructura, Inspección