El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga
dc.contributor.advisor | Gonzalez Noriega, Olga Cecilia | |
dc.contributor.author | Rios Vera, Carlos Arturo | |
dc.date.accessioned | 2024-03-03T13:07:29Z | |
dc.date.available | 2005 | |
dc.date.available | 2024-03-03T13:07:29Z | |
dc.date.created | 2005 | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se aborda el tema de la selección de contratistas en los contratos deobra celebrados en el Municipio de Bucaramanga, Santander. Colombia en los años 2003 y 2004.Revisamos los procesos contractuales del año 2003 de estos procesos resultaron una serie dehallazgos y conclusiones. Estas conclusiones se confrontaron con los procesos desarrollados en el año 2004, y a partir de allíse determinó si se continúo llevando a cabo las mismas prácticas. Una vez realizado lo anterior seprocedió a determinar las conclusiones generales. A partir de las conclusiones generales se formularon a la Alcaldía de Bucaramanga una serie derecomendaciones con el fin de mejorar la selección de contratistas en el Municipio. Como una forma de vincular a los estudiantes de la carrera de Derecho de la UIS en el estudio delos temas de contratación estatal, de introducir a los estudiantes a la práctica de la contratación yaportar a la transparencia en los procesos de selección, se propone la creación de un seminario decontratación estatal. Por último, se propone la creación del Centro de Estudios Contractuales del Oriente Colombiano(C.E.C.O.R) en la Universidad Industrial de Santander; cuya función principal es asesorar aentidades estatales y privadas en temas de contratación estatal, a través de una unión estratégicaentre las escuelas técnicas, jurídicas y sociales de la Universidad | |
dc.description.abstractenglish | Building contracts, Contractual Stage, Objective selection, Principle of transparence | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Abogado | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad Industrial de Santander | |
dc.identifier.reponame | Universidad Industrial de Santander | |
dc.identifier.repourl | https://noesis.uis.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18074 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Industrial de Santander | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.program | Derecho | |
dc.publisher.school | Escuela de Derecho y Ciencia Política | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject | Contrato de Obra | |
dc.subject | Etapa precontractual | |
dc.subject | Selección Objetiva | |
dc.subject | Principio de Transparencia | |
dc.subject.keyword | Building contracts | |
dc.subject.keyword | Contractual Stage | |
dc.subject.keyword | Objective selection | |
dc.subject.keyword | Principle of transparence | |
dc.title | El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga | |
dc.title.english | The principle of transparence and objective selection in the public work contract. research applied to the town of bucaramanga. | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |