Modelamiento sísmico del bloque recetor (piedemonte llanero) consistente con un modelo geológico estructural utilizando herramientas geofísicas 3d

No Thumbnail Available
Date
2008
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
A partir de un modelo geológico estructural 3D existente en la base de datos del ICPECOPETROL, que tiene problemas en la calidad de la imagen sísmica, se propuso aplicar una metodología de adquisición sintética basada en modelos geológicos. Con el modelo geológico debidamente suavizado y con los datos de velocidad y densidad a partir de datos de pozo, se procedió a simular la adquisición sísmica 3D que se había realizado en el año 2000. El método de simulación se baso en la teoría de propagación de ondas y trazado de rayos, método que se realizo en la herramienta NORSAR-3D. Una vez generado el modelado sísmico, se hicieron pruebas con mapas de iluminación y con diseños alternativos (generados en el software OMNI) para optimizar la adquisición de datos sísmicos en el área a partir de sísmica sintética. Diferentes mapas de iluminación en la etapa de procesamiento, fueron generados desplegando la información de los parámetros de adquisición más relevantes para cada uno de los distintos diseños de adquisición que sobre el mismo modelo se hicieron, se utilizaron para proponer un diseño opcional para futuras adquisiciones en el área estudio. Finalmente, y como una prueba extra del método de modelamiento se proceso la información sísmica sintética generada a partir del modelado sísmico.
Description
Keywords
modelamiento sísmico, Plantilla sísmica, Imagen sísmica, Cobertura, Cuenca antepais.
Citation
Collections