Oligopolio en los mercados de energia electrica: caso Colombia

Abstract
En los mercados actuales, es común que pocas empresas dominen sectores clave, como el energético, lo que puede afectar la competencia y los precios. Este proyecto tiene como objetivo identificar si el mercado energético colombiano presenta características oligopolistas al aplicar indicadores para medir el poder de mercado. El análisis se alimentó de los datos disponibles a través de la API en Python de Sinergox. La plataforma centralizada de información del mercado mayorista colombiano de energía electica, administrada por XM. Luego, se empleó R para evaluar los recursos energéticos y estudiar las correlaciones cruzadas, buscando patrones que indicaran concentración de mercado. Se utilizaron índices de poder de mercado, como el índice de Herfindahl-Hirschman (HHI) y el índice de Lerner, para medir la capacidad de las empresas de influir en el precio de bolsa y evaluar su control sobre la oferta energética, además se analizó la participación de cada agente en el mercado de energía eléctrica. Los resultados indicaron que el mercado eléctrico colombiano tiende hacia una estructura oligopolista, donde pocas empresas controlan la mayoría de la generación eléctrica. Este control podría estar siendo utilizado para maximizar sus beneficios, lo que plantea preocupaciones sobre el impacto en los precios y la competencia. Este hallazgo resalta la importancia de una regulación más estricta para garantizar un mercado más competitivo y equilibrado.
Description
Keywords
Oligopolio, Poder de Mercado, Teoría de Juegos, Mercados de Energía Eléctrica, Tarifación
Citation