Implementacion y verificacion de un modelo, fractal para la prediccion de permeabilidad, aplicado a un yacimiento colombiano

dc.contributor.advisorCalderon Carrillo, Zuly Himelda
dc.contributor.advisorCobaleda, Gloria Esperanza
dc.contributor.authorArgel Pereira, Oney Adel
dc.date.accessioned2024-03-03T12:57:07Z
dc.date.available2005
dc.date.available2024-03-03T12:57:07Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2005
dc.description.abstractDiferentes aproximaciones empíricas se han utilizado para describir la dependencia de la permeabilidad (k) y la porosidad () a través de relaciones exponenciales, sin embargo, estas son estrictamente particulares, y por esto, hasta el momento no se ha encontrado una función que proporcione una relación directa entre ellas. Muchos modelos teóricos se basan en la ecuación de Kozeny-Carman que considera el sistema de poro como un simple arreglo de esferas y tubos, haciendo inadecuada y poco precisa su predicción, esto debido a que la superficie interior del medio poroso consta de subestructuras en las paredes que varían de tamaño en varios ordenes de magnitud que no fueron consideradas. Por lo anterior, en este trabajo se propone el uso de la Teoría Fractal combinada con las relaciones petrofísicas como alternativa para aproximar la permeabilidad. En relación a esto, un modelo particularmente cercano a la apariencia natural de un espacio de poro de rocas sedimentarias ha sido propuesto anteriormente, el cual ha sido llamado modelo del Palomar (Pape, 1987), y que al igual que otros modelos fractales asume que la superficie interior de los poros sigue la regla de autosimilitud, por este hecho la teoría Fractal pueda ser aplicada. El parámetro clave en esta teoría es la Dimensión Fractal D. En este trabajo se implementaron modelos para cálculo de la dimensión fractal con el fin de caracterizar el medio poroso y luego integrar estos datos con la información existente de los parámetros petrofísicos y así desarrollar e implementar el modelo propuesto por Pape, modelo que brinda una predicción teóricamente más aproximada de la permeabilidad. Los modelos se implementaron para la formación Guadalupe del Campo Apiay en Colombia. El ajuste lineal de la Permeabilidad calculada por medio de este modelo se ajusta al valor medido con un coeficiente de correlación de 0.75.
dc.description.abstractenglishPermeability, Porosity, Fractal Dimension, Capillary Pressure, Grain Radius, Pore Radius, Tortuosity, Formation Factor.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero de Petróleos
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourlhttps://noesis.uis.edu.co
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17128
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santander
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.programIngeniería de Petróleos
dc.publisher.schoolEscuela de Ingeniería de Petróleos
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectPermeabilidad
dc.subjectPorosidad
dc.subjectDimensión Fractal
dc.subjectRadios de poro
dc.subjectRadios de granos
dc.subjectPresión capilar
dc.subjectTortuosidad
dc.subjectFactor de Formación.
dc.subject.keywordPermeability
dc.subject.keywordPorosity
dc.subject.keywordFractal Dimension
dc.subject.keywordCapillary Pressure
dc.subject.keywordGrain Radius
dc.subject.keywordPore Radius
dc.subject.keywordTortuosity
dc.subject.keywordFormation Factor.
dc.titleImplementacion y verificacion de un modelo, fractal para la prediccion de permeabilidad, aplicado a un yacimiento colombiano
dc.title.englishImplementation and verification of a fractal model, for permeability prediction, applied to a colombian reservoir
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Documento.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Nota de proyecto.pdf
Size:
159.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format