Modelo del reservorio en la Formación Carbonera en un bloque de la Cuenca Llanos Orientales de Colombia mediante un análisis integrado de AVO, Fluid Factor e inversión sísmica post stack.
No Thumbnail Available
Date
2025-08-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La Cuenca Llanos Orientales es una de las principales regiones productoras de hidrocarburos en Colombia. En este contexto, el presente estudio se orienta a la caracterización de un reservorio ubicado en los miembros C5 y C7 de la Formación Carbonera, los cuales han sido reconocidos como intervalos productivos en diversos sectores de la cuenca. El trabajo se llevó a cabo en el Bloque L, una zona operada por la compañía VETRA S.A.S., donde se implementó un enfoque integrado de AVO, fluid factor e inversión sísmica post stack con el propósito de evaluar el potencial del reservorio.
El objetivo principal consistió en delimitar una zona prospectiva mediante la integración de datos sísmicos y registros de pozo. Se emplearon datos provenientes de siete pozos, gathers y un cubo sísmico 3D para correlacionar respuestas geofísicas con posibles indicadores de hidrocarburos.
El procesamiento sísmico evidenció baja impedancia acústica en el volumen de inversión relativa y una respuesta clase II en el volumen AVO. La estimación de un ángulo chi de 3° en el volumen fluid factor permitió una discriminación más precisa de anomalías, revelando un cuerpo con tope y base definidos, y continuidad lateral en el intervalo de interés, lo cual respaldó la delimitación de la zona prospectiva. Asimismo, el fluid factor facilitó la identificación del ángulo chi asociado al ruido sísmico, el cual fue aislado mediante un script en Hampson y Russell, eliminando la interferencia presente en los geocuerpos correspondientes a las anomalías AVO.
Finalmente, la descomposición espectral aplicada sobre el cubo sísmico permitió reconocer canales entrelazados en el miembro C5, asociados a ambientes fluviales que constituyen una trampa estratigráfica probable.
Description
Keywords
Análisis AVO, Inversión sísmica, Fluid Factor, Formación Carbonera