Evaluación de la cavitación en el tratamiento de aguas de la industria cafetera con fines de reúso para AC Ingeniería Virtual

Abstract
El tratamiento y reúso de las aguas residuales del beneficio húmedo del café representa un reto ambiental importante, pero también una oportunidad para fomentar prácticas sostenibles en la agroindustria. Este estudio, evaluó la eficiencia de la cavitación hidrodinámica rotativa asistida (ARHCR) como tecnología de tratamiento terciario orientada a la desinfección de aguas residuales provenientes del procesamiento del café. El análisis se centró especialmente en la reducción de Escherichia coli y en el cumplimiento de los parámetros fisicoquímicos exigidos por la normativa colombiana para vertimientos y reúso de agua. Para ello, se realizaron ensayos experimentales con sus respectivas réplicas, con variaciones en el número de pasadas del fluido por el sistema. Los resultados revelaron un aumento del pH lo que contribuye a mejorar la estabilidad y desinfección del sistema. En cuanto a la desinfección, se observó una reducción de Escherichia coli, con disminuciones promedio de 2 log y hasta 7 log (99-99.9999%), siendo el umbral aceptado por la OMS (3 a 6 log de reducción) para ser considerado un método eficaz y seguro de desinfección para el reúso del agua en aplicaciones como el riego agrícola no destinado al consumo humano. Este estudio demostró que la tecnología ARHCR es una alternativa eficiente, ambientalmente sostenible y alineada con la legislación vigente colombiana promoviendo el cierre de ciclos del agua y contribuyendo de manera significativa a mitigar el impacto ecológico asociado con la producción cafetera, abriendo nuevas perspectivas para la innovación tecnológica en el manejo del recurso hídrico agroindustrial.
Description
Keywords
Cavitación hidrodinámica rotativa, Escherichia coli, Vertimiento y reúso de agua, Aguas residuales, Tratamiento terciario, Desinfección
Citation