Características de la democracia deliberativa en Colombia: un análisis de la jurisprudencia constitucional
No Thumbnail Available
Date
2025-05-12
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Con ocasión de la promulgación de la Constitución de 1991, Colombia pasó a identificarse como una democracia participativa y pluralista. En consonancia, la Corte Constitucional dentro de su jurisprudencia ha expuesto no solo estos principios de participación y pluralismo sino también el principio deliberativo como un elemento medular de la democracia. Este trabajo de investigación se centra en actualizar la línea jurisprudencial de la Corte sobre democracia deliberativa, para posteriormente extraer de ella las características de este modelo de democracia en el Estado colombiano. Lo anterior a partir de un análisis de tres fuentes: la teoría constitucional de la deliberación, dentro de la cual se aborda el concepto mismo de democracia; la normativa nacional que consolida este modelo, principalmente de la Constitución de 1991; y la jurisprudencial de la Corte Constitucional, en donde se ha desarrollado por treinta y tres años el concepto de democracia deliberativa aplicada al sistema normativo.
Es además un interés particular de esta investigación recalcar la importancia de seguir construyendo el ideal democrático, especialmente cuando las tendencias autoritarias cobran cada vez más fuerza. Ignorar esta tarea abre la puerta a retrocesos que pueden debilitar las libertades y la participación, pilares esenciales de cualquier sociedad que aspire a la justicia y la equidad.
Description
Keywords
Democracia deliberativa, Participación, Corte Constitucional