CONTRIBUCIÓN EN LA ZONIFICACIÓN DE LAS AMENAZAS POR MOVIMIENTOS EN MASA, INUNDACIONES E INCENDIOS FORESTALES, PRESENTES EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER

Abstract
El presente estudio tiene como objetivo contribuir a la zonificación de amenazas naturales en el departamento de Santander, centrándose en los movimientos en masa, inundaciones e incendios forestales. Para ello, se empleó el método de Análisis Jerárquico (AHP) en conjunto con herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la generación de mapas preliminares de amenaza a escala 1:25.000. La metodología incluyó la recopilación de información geoespacial proveniente de diversas fuentes oficiales, la asignación de pesos a factores determinantes mediante matrices de comparación por pares y la modelización cartográfica de cada fenómeno. Los resultados evidencian que existen zonas con alta susceptibilidad a cada una de las amenazas analizadas. En los movimientos en masa, las áreas con pendientes pronunciadas, suelos de baja cohesión y alta densidad de fracturamiento presentan mayor susceptibilidad. En las inundaciones, se identificaron zonas de alto riesgo en áreas bajas cercanas a cuerpos de agua, con alta precipitación y baja pendiente. Respecto a los incendios forestales, se evidenció que las zonas con coberturas vegetales secas, alta exposición a la radiación solar y cercanía a vías de acceso presentan mayor peligro. Estos mapas preliminares permitirán fortalecer los procesos de gestión del riesgo y planificación territorial en la región, brindando información clave para la toma de decisiones. La integración de registros históricos y el uso de metodologías híbridas contribuirán a mejorar la precisión de la zonificación en estudios futuros.
Description
Keywords
Amenaza, Susceptibilidad, Zonificación, Movimientos en masa, Inundaciones, Incendios Forestales
Citation
Collections