Análisis y conceptualización del almacenamiento geológico de Hidrógeno: Desarrollo de un modelo conceptual en el Valle Medio del Magdalena.
No Thumbnail Available
Date
2025-02-21
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Se centra en la evaluación del almacenamiento subterráneo de hidrógeno (UHS) como una solución energética sostenible para Colombia. Este estudio aborda el uso de yacimientos depletados y formaciones geológicas específicas del Valle Medio del Magdalena (VMM) para el almacenamiento seguro y eficiente de hidrógeno, un elemento clave en la transición hacia energías limpias.
La investigación incluye un análisis geológico detallado de la región, evaluando factores como
porosidad, permeabilidad y características litológicas de las formaciones. Asimismo, desarrolla un modelo conceptual mediante simulaciones y cálculos realizados con un código en Python, el cual estima la capacidad de almacenamiento de hidrógeno en función de parámetros técnicos como presión, temperatura y saturación residual.
El VMM presenta características geológicas favorables, como una extensa red de yacimientos
depletados y formaciones con propiedades adecuadas para el UHS. Además, el uso de infraestructura petrolera existente podría reducir los costos de implementación. Sin embargo, el estudio identifica desafíos, entre ellos la heterogeneidad geológica de la región, las posibles reacciones químicas y biológicas que afectan el hidrógeno almacenado, y la falta de normativas específicas para regular esta tecnología en el país.
El autor concluye que el desarrollo de UHS en el VMM es técnicamente viable y económicamente
prometedor, pero requiere estudios piloto y simulaciones adicionales para garantizar su eficacia. Este trabajo representa una contribución valiosa para la transición energética de Colombia, proporcionando herramientas y conocimientos esenciales para el diseño e implementación de proyectos de almacenamiento geológico de hidrógeno.
Description
Keywords
UHS, VMM, Simulacion, Porosidad, Transicion Energetica