Propuesta gerencial para el diseno e implementacion de un programa de mantenimiento preventivo para los equipos e instalaciones del area operativa de sera.q.a tunja e.s.p-s.a.
No Thumbnail Available
Date
2005
Authors
Gonzalez Gonzalez, Wilson Faustino
Advisors
Lara, Luisa Fernanda
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El Manual de Mantenimiento Preventivo es una herramienta que contribuye a prolongar la vida útil de los equipos e instalaciones involucrados en el área operativa y productiva de la empresa SERA.Q.A. Tunja E.S.P. S.A., brindando los estándares necesarios para programar, ejecutar, verificar y controlar las actividades de mantenimiento preventivo, el programa brinda un sistema de inventarios y de codificación de equipos e instalaciones, el cual facilita la identificación, agilizando las actividades a realizar, adjuntando todos los formatos necesarios para realizar y programar las operaciones necesarias para tener en óptimo funcionamiento los equipos que afectan el progreso productivo y operativo de la empresa. Además consta de un procedimiento que permite medir la eficiencia y gestión de los trabajos programados y los pasos a seguir en caso de presentarse alguna emergencia. La efectividad del programa se determinó a través del desarrollo de la prueba piloto realizada a una muestra representativa de los equipos que componen en sistema, arrojando resultados positivos para la empresa. Se elabora un manual de mantenimiento preventivo que contenga el conjunto de normas y procedimientos necesarios para conservar en buen estado y óptimo funcionamiento las instalaciones y equipos operativos de la empresa SERA.Q.A Tunja E.S.P. S.A. La investigación se realiza bajo un enfoque descriptivo, transversal y de observación en busca de la solución al problema a falta de control de pérdidas empresariales derivadas de la falta de atención a los requerimientos de mantenimiento. Las fuentes de información utilizadas para el desarrollo del proyecto fueron: fichas bibliográficas, fichas de contenido, formatos de información, entrevistas, inventarios existentes en la empresa, tablas, cuadros, planos diagramas gráficos y estadísticas. La ejecución de las actividades de mantenimiento preventivo garantizan que el trabajo programado se ejecute cuando es debido y con la posibilidad de poder indicar en que fecha dicho trabajo se debe volver a realizar, también asegura el funcionamiento eficiente de los equipos e instalaciones, su máximo rendimiento y la disminución de costos por paradas no programas. Es necesario que para el desarrollo del manual exista una relación especial entre el departamento de mantenimiento y el almacén para cooperar en la elaboración de pronósticos de consumo, stock de inventarios, agilizar y controlar las reparaciones reportando consumos anormales y limitaciones temporales en el surtido de refacciones, materiales y herramientas.