María Zambrano y la poesía como conocimiento de sí mismo, como experiencia del presente y como apertura a la libertad
No Thumbnail Available
Date
2023-05-29
Authors
Pulgarín Echavarría, Carlos Arturo
Advisors
Silva Rojas, Alonso
Evaluators
Chamorro Muñoz, Alicia Natali
Dionicio Lozano, Milton Fernando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La filosofía y la poesía han sido cultivadas por muchos pensadores, pero normalmente procurando no mezclarlas, sin embargo, estas pasiones no son antitéticas, por el contrario, lo dual razón y emoción, se conjugan en el ser, siendo el punto de partida y el punto de llegada de la existencia humana. La tarea es descifrar lo complejo, misterioso y vital que desafía al pensamiento. Sentir la palabra en libertad, sin desafiar la razón, es pensar y vivir de forma simultánea la existencia como un sentir-se. El pensar poético le ha permitido al hombre crear conocimiento, sentir su finitud existencial como puerta a la libertad, desocultando su acontecer diario, esta propuesta se abordará desde el pensamiento de María Zambrano. La cual, con su razón poética, toma distancia de la razón lógica, ambas, sensación y razón, se desplazan por diferentes caminos y al final, en la palabra, tienen un punto de encuentro: el conocimiento, experiencia y libertad. Lo poético desde lo sensible y lo teórico desde la razón. De esta forma, desde la poesía y la filosofía el ser humano puede develar su realidad, la primera lo hace haciendo uso de la intuición y las sensaciones, y la segunda desde el método filosófico. La poesía le ha entregado al ser una apertura que transforma desde el deslumbramiento, la escisión cartesiana de la vida moderna, reincorporando la palabra a los dominios del discurso.
Description
Keywords
Zambrano, Razón poética, Poesía, Logos, Libertad, Sí mismo, Pasiones, Humano