Consideraciones sobre lo que hace el docente para ser un buen educador

No Thumbnail Available
Date
2013
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El presente trabajo titulado Consideraciones sobre lo que hace el docente para ser un buen educador, tiene por objeto de estudio al docente a partir de un estudio de quince años realizado por el profesor Ken Bain quien ofrece respuestas valiosas. A partir de entonces, se puede llegar a comprender que es lo que hace un profesor para convertirse en buen educador; a partir del uso de estrategias y metodologías en cada asignatura que le sea asignada. La importancia de la docencia en la formación universitaria debe ser considerada a partir de la organización y ambiente formativo. Por otra parte, el profesor puede generar desafíos en los estudiantes y provocar en ellos la motivación constante por aprender, porque descubran ideas nuevas y logren profundizar en cada una de ellas, para lograrlo, debe considerar: un diseño y planificación curricular, organización del ambiente del trabajo, selección de contenidos para presentarlos, material de apoyo, metodología, uso de recursos, atención y sistema de apoyo a los estudiantes, sistemas evaluativos y mecanismos de revisión del proceso. Parte de la condición de ser un buen profesor consiste en saber que siempre hay algo nuevo que aprender y no son tanto las técnicas docentes, sino sobre esos estudiantes en concretos, que se tienen, y sobre esos conjuntos personales de aspiraciones, confusiones, errores conceptuales e ignorancia. Tomando en cuenta cada una de las consideraciones señaladas en el desarrolló de este trabajo se presenta la creencia a todo aquel profesional que decida ser docente y para que tenga en cuenta pueden suceder dos cosas, como las ha señalado Bain, la enseñanza importa y que los estudiantes pueden aprender.
Description
Keywords
Profesor, Formación, Estrategia, Enseñanza, Motivación, Aprendizaje.
Citation