Caracterización de la oferta de servicios de salud en Santander en el ano 2007 : un Análisis sobre la calidad
No Thumbnail Available
Date
2013
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En Colombia, la prestación de los servicios de salud es reglamentada bajo la Ley 100 de 1993, que establece un modelo de intercambio entre la oferta (empresas y personas prestadoras de servicio de salud: médicos, clínicas, enfermeras, etc.) y la demanda de dichos servicios (pacientes) a través de unos intermediadores, denominada como EPS (Empresas Promotoras de Salud), encargados principalmente de realizar el recaudo por conceptos de seguridad social de empresas, empleados e independientes, y ofrecer a estos los servicios de salud, bajo un estándar de igualdad, es decir sin hacer diferenciación en la calidad del servicio entre personas de nivel bajo, medio o alto de ingresos. Ésta investigación busca realizar una caracterización del estado de la oferta de servicio de salud en Santander, esto con el fin de comprender un poco más el efecto positivo o negativo que ha tenido el modelo de salud de la Ley 100 de 1993, en conseguir un servicio de salud de calidad que garantice un desarrolló económico y social sostenible en el largo plazo. La principal herramienta para lograr dicho análisis será un análisis estadístico descriptivo que evalúe las variables de la Encuesta Nacional de Salud Pública 2007 en materia de condiciones críticas (mínimas) para la atención de usuarios en los servicios de salud en las IPS de Santander. Éstas variables permitirán establecer si la presentación del servicio de salud en el departamento es eficiente o si por el contrario, no cumple con las condiciones mínimas de atención que permitan cumplir los objetivos de salud pública propuestas por el gobierno nacional.
Description
Keywords
Salud, Calidad, Oferta, Santander, Caracterización