Relación de la muerte en Hamlet con el fin del Dasein en Ser y tiempo de M. Heidegger

No Thumbnail Available
Date
2025-03-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Al leer la obra de Shakespeare; Hamlet, el lector se encuentra con distintos elementos literarios y filosóficos a lo largo del escrito gracias a la complejidad con la que se aborda cada tema. En el presente artículo de investigación se abordará uno en específico; la muerte, pues su transversalidad en toda la tragedia permite realizar un análisis sobre cómo la muerte afecta a los personajes desde la manera en que viven sus vidas y afrontan la muerte de sus familiares o amigos. Principalmente esta obra da cuenta de un problema presente en la cotidianidad del hombre, el cual tiende a ser ignorado y temido, se tiende a creer popularmente que la muerte es un suceso inesperado, y no algo de lo que debemos tener conciencia y hasta cierto grado de aceptación, esto repercute en la vida de las personas al punto de que algo inherente al individuo se convierte en un asunto tabú debido a la sensibilidad de su contenido. Pues bien, en los escritos del filósofo Heidegger se encuentra su obra Ser y tiempo en la cual aborda el concepto Dasein. Donde con el fin de explicar cómo se debe estudiar el ser en general, propone una estructura para el análisis de su existencia, a la cual le atribuye un fin, estrechamente relacionado con la muerte, tanto terrenal como psicológica que experimenta el hombre. Esto se relaciona estrechamente, pues al ser la muerte un eje temático tanto en la filosofía como en la literatura, hay puntos clave que se van a abordar con el objetivo de establecer puntos en común que ayuden a dar una nueva interpretación a estas obras.
Description
Keywords
Muerte, Hamlet, Autenticidad, Dasein
Citation
Collections