Soporte y asistencia a las labores de explotación, exploración y cartografía subterránea en el yacimiento aurífero de la Mina El Gran Porvenir del Líbano S.A, Tolima.

No Thumbnail Available
Date
2025-02-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La Mina el Gran Porvenir del Líbano S.A., ubicada en el municipio del Líbano, departamento del Tolima, es una empresa minera colombiana dedicada durante más de dos décadas a la explotación de un yacimiento aurífero vetiforme. Durante un período de seis meses, se participó como practicante en el equipo de geología del proyecto, colaborando en actividades de explotación y exploración. Las responsabilidades incluyeron trabajo de campo y de oficina, consistiendo en supervisión de muestreo, cartografía subterránea, gestión de bases de datos, supervisión de perforación diamantina, descripción de núcleos y monitoreo de labores subterráneas de producción y desarrollo. El enfoque principal de la práctica fuese la supervisión de muestreo y descripción geológica, con seguimiento a aproximadamente 12 frentes de producción y 4 frentes de desarrollo, además del programa de perforación del bloque "Chucula Sur", donde se participó en la descripción detallada de los sondajes. Para la visualización espacial de datos de muestreo y perforación, se utilizó principalmente el software LeapFrog Geo. La mineralización en el depósito de Au y Ag consiste en vetas de espesor variable, alcanzando hasta 4 metros, con una mineralogía principal compuesta por cuarzo, pirita, galena, esfalerita, calcopirita y oro, entre otros minerales. La roca caja está constituida principalmente por esquistos grafitosos pertenecientes al Complejo Cajamarca. Entre los logros significativos durante la práctica, destaca la consolidación de una base de datos integral que incluye información diaria detallada de muestreo, georreferenciación de muestras históricas, descripciones de núcleos de perforación, registro fotográfico exhaustivo de perforaciones actuales y anteriores, elaboración del primer inventario de núcleos de perforación y actualización de hojas cartográficas. Esta experiencia permitió fortalecer habilidades técnicas esenciales como el mapeo geológico subterráneo, técnicas de muestreo, interpretación estructural y adquisición de datos estructurales. Adicionalmente, el desarrollo de competencias de trabajo en equipo y liderazgo contribuyó significativamente al crecimiento profesional integral.
Description
Keywords
Minería, Oro orogénico, Vetas, Cartografía, Explotación subterránea, Supervisión geológica, Muestreo mina
Citation
Collections