Aportes desde Trabajo Social para el diseño de la política pública de atención domiciliaria en salud
No Thumbnail Available
Date
2025-03-05
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este trabajo de investigación tiene como objetivo realizar aportes para el diseño de la política pública de atención domiciliaria de salud en Colombia, por medio de la integración de experiencias del Trabajo Social en el campo y el marco legal vigente. Para ello se realizó la aplicación y procesamiento de información mediante entrevistas a profesionales del Trabajo Social con experiencia en programas de atención domiciliaria, y la contrastación con la revisión documental de la normatividad que regula la atención domiciliaria como modalidad extramural, así como del proyecto de ley N° 312/2024C de la reforma a la salud, y como referente el modelo de atención en salud cubano. Los hallazgos destacan que algunos determinantes sociales influyen en el estado de salud física y psicológica del paciente, y se evidencian insuficiencias en las políticas vigentes para el abordaje de situaciones que influyen directamente en la salud del paciente, como lo es la falta de recursos socioeconómicos de las familias, condiciones de salubridad precarias y poca pedagogía social, ausencia de la red de apoyo durante el tratamiento, entre otras. Asimismo, al realizar un análisis al proyecto de ley de la reforma a la salud, se observa una iniciativa en debate poco orientada a dar respuesta a los retos actuales que presenta la atención domiciliaria. En su defecto, el modelo cubano, se constituye como una política pública sólida y con aspectos que se puede tener presente para la política pública. En conclusión, se destaca la importancia de posicionar estas deficiencias como problemáticas de debate público en aras de avanzar en la mejora de la atención domiciliaria en Colombia.
Description
Keywords
Trabajo Social, Atención domiciliaria en salud, Determinantes sociales