Subalterno Animal: Una lectura deconstructiva del concepto de subalternidad de Spivak

Abstract
La siguiente investigación tiene como propósito evaluar la posibilidad de ampliar el horizonte de la subalternidad a la animalidad mediante una lectura deconstructiva de Spivak y Derrida. En ese sentido, se situará el concepto de Subalterno Animal, mediante la demostración que la exclusión conceptual se mueve con mayor intensidad en los animales, y, por ende afirmar que en efecto el Animal carga con una exclusión que lo vuelve Subalterno, silenciado por las estructuras del fonologocentrismo que rigen a la sociedad actual. Por ende, en primer lugar se realizará un rastreo conceptual deconstructivo del “Subalterno” de Spivak, para luego adentrarnos en la relación directa que comparte el Animal bajo su categoría de Otro con aquella subalternidad: la imposibilidad de poder hablar por sí mismo. Finalmente, ya deconstruida la subalternidad y desplazada hacia la animalidad (argumento que Spivak no consideró), el surgimiento del concepto de Subalterno Animal es apenas evidente, pues nadie se encuentra más silenciado y excluido por el sistema que la categoría animal.
Description
Keywords
Subalterno Animal, Exclusión conceptual, Deconstrucción, Fonologocentrismo
Citation
Collections