Estudio palinológico de un núcleo en san juan de saco, departamento de Atlántico
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El área de estudio se encuentra ubicada en la cuenca Sinú San Jacinto al Noroeste de Colombia, en las inmediaciones del corregimiento de Saco, Departamento de Atlántico. El objetivo del estudio consistió en evaluar el potencial palinológico y determinar la edad relativa para la Formación Tubará, a partir del análisis palinológico del núcleo recuperado del pozo San Juan de Saco EST-1. Asimismo, se realizó el análisis de máxima verosimilitud para comparar los resultados obtenidos en el análisis palinológico con el fin de soportar las interpretaciones realizadas. El análisis palinológico permitió identificar un total 51 morfotipos, de los cuales 28 pertenecen a polen y 23 a esporas, con los cuales se realizó una carta de distribución con los taxa identificados.En las muestras analizadas se identificaron los taxa: Cyatheacidites annnulatus, Stephanocolpites evansii a una profundidad de 247,41 m. La ocurrencia de estos taxa sugiere la Zona T-17 Cyatheacidites annulatus propuesta por Jaramillo et al., (2011), a la cual le confiere una edad relativa del Mioceno Tardío a Plioceno Temprano (7.1 - 4.8 Ma). Igualmente, se identificaron los taxa: Multimarginites vanderhamenii y Multiareolites formosus, los cuales se observaron a 58,75 m de profundidad. La ocurrencia de estos taxa sugiere la Zona T-18 Bombacacidites Baculatus que posee una edad relativa de Plioceno - Pleistoceno (4.8 0 Ma) según Jaramillo et al. (2011) complementando con datos de Muller et al (1987). Siendo así, se definió un intervalo único para la sección analizada, que abarca las zonas T-17 y T-18. Puesto que existe incertidumbre en cuanto al límite de éstas, debido al bajo recobro que exhibieron algunas muestras. Tras el análisis de máxima verosimilitud, se observó que las muestras exhiben valores de probabilidad intermedios. Sin embargo, estos resultados indican que las muestras se encuentran en intervalos de edad recientes, soportando los resultados obtenidos.
Description
Keywords
Palinología, Palinomorfos, Polen, Esporas, Formación Tubará, Datación Relativa, Potencial Palinológico, Análisis De Máxima Verosimilitud, Neógeno.