Obtención de colágeno a partir de crestas de pollos

No Thumbnail Available
Date
2012
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Debido a la gran demanda de colágeno en la industria farmacéutica, cosmética y de biomateriales en la presente investigación se extrajo colágeno de las crestas de pollos, buscando dar un valor agregado a este subproducto de la industria avícola Santandereana. El atelocolágeno es producido por la eliminación del telopéptido de colágeno por acción de enzimas. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la digestión con pepsina a diferentes tiempos y temperaturas; adicionalemente, se logró la caracterización de la proteína obtenida por diferentes análisis fisicoquímicos y espectroscópicos. Por medio del análisis de electroforesis se determinó que el atelocolágeno de las crestas de pollo estaba compuesto principalmente por colágeno tipo I. El espectro de absorción UV presenta un perfil en forma de campana que muestra un pico de absorción entre los 215 a 220 nm. La caracterización por espectrometría de masas demostró la presencia de 3 bandas correspondientes a las tres cadenas que conforman el colágeno la α1 a 93.26 kDa, la α2 a 140.37 kDa y la β a 283.76 kDa. Mediante los procesos de extracción implementados en este trabajo se obtuvo un rendimiento del 2.44% logrando superar los presentados por Lin y Liu [8] en el 2006. Con base en esto se sugiere que las crestas de pollo son una fuente de colágeno tipo I, lo que genera un valor agregado a uno de los subproductos de la industria avícola.
Description
Keywords
Colageno, Crestas De Pollo.
Citation
Collections