Morfoanatomía de las inflorescencias de lippia alba (verbenaceae) en tres estadios del desarrollo y composicion quimica de sus metabolitos secundarios volatiles

No Thumbnail Available
Date
2009
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Se describe el desarrollo morfoanatómico de las inflorescencias de Lippia alba (Verbenaceae), recolectadas en la zona de cultivos experimentales del CENIVAM, (Bucaramanga, Colombia). Se establecieron tres estadíos de desarrollo y se observaron al microscopio estereoscópico y al microscopio óptico convencional. Se realizó la determinación de la composición química de los metabolitos secundarios volátiles en cada uno de los tres estadíos elegidos. El aislamiento de los analitos fue realizado mediante la técnica de microextracción en fase sólida en el modo headspace (HS-SPME) y su posterior análisis de componentes, mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). El Estadío I se caracterizó microscópicamente por presentar un desarrollo inmaduro, en el cual se aprecia una masa de células en donde se inicia la diferenciación meristemática. En el Estadío II, se observó que la acción de movimientos morfogenéticos da paso a la formación de las respectivas estructuras sexuales florales, el cáliz y la corola. Al llegar al Estadío III, se observaron claramente los diferentes órganos: estambres adnados a la corola, epipétalos y didínamos, el gineceo sincárpico y bicarpelar, ovario súpero y estigma de forma capitada. Las flores son sésiles y hermafroditas. Los principales metabolitos secundarios detectados y que constituyen un 78% de las cantidades relativas totales fueron el biciclosesquifelandreno (38%), seguido de la carvona (37%) y el limoneno (4.7%). Los metabolitos encontrados en este estudio y que no fueron encontrados en la bibliografía revisada fueron el -copaeno, el -amorfeno y el cis-guaieno. Aunque la función primaria de las esencias florales de las plantas es atraer polinizadores, otras funciones podrían incluir la defensa y protección contra el estrés abiótico, herbívoros y actividades bactericida y antifúngica después de la abscisión de los órganos florales.
Description
Keywords
Lippia alba, Inflorescencias, Morfoanatomía floral, Metabolitos secondarios volátiles.
Citation
Collections