Diseño de un sistema de aprovechamiento de aguas lluvia con fines productivos en una vivienda rural de la vereda Garbanzal

Abstract
La implementación de sistemas de aprovechamiento de aguas lluvia (SAALL) en zonas rurales es una solución adecuada para abordar el problema de escasez en la disponibilidad de agua. Los SAALL han sido ampliamente aplicados en distintos contextos con condiciones in situ características, muchos de ellos diseñados empíricamente lo que acarrea funcionamientos inadecuados, ya sea por la falta de componentes dentro del sistema o la falta de herramientas que briden criterios para el diseño para evitar dimensionamientos ineficaces. Este estudio tiene como objetivo proponer el diseño de un sistema de aprovechamiento de aguas lluvias para fines productivos en la vereda de Garbanzal (Santander – Colombia), considerando las características de una vivienda tipo dentro de la vereda. Para ello se siguió una metodología en cada parte del diseño y se presentan las dimensiones de cada componente dentro de cinco módulos identificados: captación, conducción, almacenamiento, tratamiento y riego. El sistema propuesto está constituido por un área de captación de zinc de 100 m2, canaletas, bajantes, un tanque de 1000L, dotado de un desviador de primeras aguas, un filtro y un sistema de riego a baja presión con un costo de inversión de $1.547.030 COP. Este sistema permite que una familia cultive durante el año frijol y tomate en un área de 150 m2 y mantenga 20 gallinas. El sistema diseñado es adecuado para satisfacer la demanda de agua para actividades productivas de pequeña escala de una familia típica de Garbanzal y, por lo tanto, podría convertirse en una solución con potencial para apoyar los medios de sustento de las personas en esta zona con escasez de agua.
Description
Keywords
Aprovechamiento de agua lluvia, Abastecimiento de agua rural, Dimensionamiento de tanque, Agua para fines productivos
Citation