Zonificación de la amenaza por movimientos en masa en un sector de la zona norte de Bucaramanga, Santander
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La amenaza por la metodología del Servicio Geológico Colombiano (SGC) para movimientos en masa a escala 1:2000 es controlada por factores condicionantes y detonantes. Para la zona norte de Bucaramanga se siguió la guía del SGC utilizando la cartografía de geología, geomorfología, uso y cobertura de suelo de 0.7 km2 como factores condicionantes para la definición de un modelo geológico - geotécnico alimentado por más de 700 metros de perforaciones y 130 ensayos de penetración estándar (SPT). Además, se calcularon los factores detonantes de sismo por medio de curvas de amenaza sísmica para ciudades capitales y el factor lluvia por medio del uso de curvas sintéticas de lámina duración y frecuencia (LDF) estimadas con el método de ajuste a la distribución Gumbel por momentos ponderados por probabilidad (MPP). Se llevó a cabo un análisis probabilístico por medio del método de muestreo de estimativos puntuales para analizar la estabilidad a deslizamientos superficiales, y el método del Híper Cubo Latino para los deslizamientos profundos. Sé encontró que las Unidades de Geología para Ingeniería (UGI) como factor condicionante tienen un efecto más importante que el de los factores detonantes para la zonificación de amenaza a deslizamientos superficiales y que los deslizamientos profundos controlan la zonificación total de la amenaza.
Description
Keywords
Evaluación De Amenaza, Estabilidad De Taludes, Deslizamientos, Factor De Seguridad, Probabilidad, Colombia.