Evaluación técnica del uso de los aceites residuales de cocina para la elaboración de productos de valor agregado

Abstract
El aceite residual de cocina es actualmente un problema de contaminación, por lo cual se han realizado diversos esfuerzos por generar una alternativa de valorización de este desecho. El objetivo principal de este proyecto fue determinar la viabilidad técnica del uso de los aceites residuales de cocina generados en restaurantes del área metropolitana de Bucaramanga como materia prima en la elaboración de productos de valor agregado. Se realizaron seis pruebas de caracterización a 12 muestras de aceite tanto virgen como residual para 4 tipos de restaurantes diferentes; los resultados obtenidos muestran que los procesos de cocción afectan de manera directa las propiedades de los aceites. Por lo cual los aceites deben ser sometidos a una caracterización previa a la generación de productos de valor agregado para poder obtener la estrategia de conversión óptima según cada tipo de aceite. Sin embargo, no fue posible establecer una relación estadísticamente significativa entre las variables involucradas en los procesos de cocción y las propiedades de los aceites, exceptuando la propiedad de índice de peróxido que se ve afectado por elevados tiempos de cocción de los aceites y de almacenamiento de los aceites residuales. Por último, se realizó una comparación técnica entre los rangos permisibles de las propiedades del biodiesel y los valores reportados experimentalmente de los aceites residuales. *
Description
Keywords
Aceite Residual De Cocina, Biodiesel.
Citation