Enmesh: Cuerpos anónimos, cámaras y acción.
No Thumbnail Available
Date
2025-08-31
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Enmesh es un proyecto de investigación-creación que desarrollé desde el performance y la
videoinstalación para cuestionar cómo el cuerpo femenino es percibido, codificado y
consumido en plataformas digitales anónimas. Utilicé Chatroulette como campo de acción,
realizando un performance donde repetía el gesto de recibir una cachetada frente a la cámara,
sin emitir palabra o responder a las expectativas de los usuarios participantes. Esta acción,
ejecutada en 100 interacciones, fue interpretada por muchos usuarios como una invitación a
una interacción sexual de naturaleza sadomasoquista, reaccionando con insinuaciones,
órdenes o actos de exhibicionismo, ignorando la neutralidad de mi lenguaje corporal. Esta
experiencia dio lugar a un archivo audiovisual que evidencia cómo la mirada masculina
persiste y se refuerza en entornos digitales, donde el cuerpo femenino aparece como
superficie disponible para el deseo. No busqué provocar, sino que quise activar el
extrañamiento y el quiebre de la dinámica habitual de este sitio. A partir del archivo, creé
una videoinstalación que articula elementos escultóricos, textos y símbolos ligados a la
intimidad. El proyecto se apoya en referentes conceptuales como John Suler (efecto de
desinhibición online), Laura Mulvey (male gaze), John Berger (imagen de la mujer como
objeto visual) y Pierre Bourdieu (violencia simbólica), así como en propuestas artísticas de
Marina Abramović, Nadia Granados, Candela Capitán, Tracey Emin y Molly Soda, quienes
también abordan el cuerpo como territorio político. Enmesh es, en esencia, un gesto de
resistencia performática en el que mi cuerpo e identidad, mediados por la tecnología,
funciona como herramienta para entender cómo se construye la mirada y el deseo en los
espacios virtuales contemporáneos marcados por el anonimato parcial.
Description
Keywords
mirada masculina, video-instalación, video-performance, plataformas digitales, virtualidad, anonimato